Trujillo

UCV fomenta el respeto hacia las mujeres

Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMO), en el Perú los casos de feminicidio se han incrementado considerablemente en un 26,4% respecto al mismo periodo del año anterior, realidad que llamó la atención del Programa Académico de Formación General de la Universidad César Vallejo (UCV), que lo llevó a realizar el evento “Uniendo Generaciones” bajo el lema “Vallejianos sin violencia hacen la diferencia”, que buscó concientizar a los jóvenes sobre maltrato a la mujer y el feminicidio.

“El país se está alejando de ser una sociedad igualitaria debido a que estamos viviendo en una época donde caminar por la calle, ir a una reunión, el comer en un restaurante es un peligro para la mujer. Maltratan y asesinan en cualquier lugar y hora del día”, manifestó la Dra. Emilia Urbina Ganvinni, directora del Programa Académico de Formación General.

En el evento participaron estudiantes del curso de desarrollo personal pertenecientes al III ciclo de dicha casa de estudios, quienes junto a profesionales destacados intercambiaron ideas y debatieron sobre este tema que preocupa a la sociedad peruana.

“A raíz de toda esta problemática que se va incrementando día a día, la universidad vio oportuno realizar este evento con la finalidad de contribuir en la construcción de un mundo sin violencia. Se invitó a profesionales y jóvenes universitarios para analizar en conjunto soluciones frente a este problema”, mencionó la Dra. Emilia Urbina.

Profesionales de la Escuela Superior de Bellas Artes de Trujillo presentaron en el evento académico una muestra artística, obras que manifestaron un acercamiento estético y humano sobre los casos de maltrato que se registran en nuestra sociedad.

“El arte es una de las maneras muy poderosas de transmitir mensajes y sentimientos sobre diferentes situaciones que se vive en la sociedad, por eso felicito a la Escuela Superior de Bellas Arte, por sumarse a este compromiso de aportar en la erradicación del maltrato hacia la mujer”, finalizó la Dra. Emilia Urbina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *