El desafío más gravitante del planeta en debate por comunicadores: El agua
LOS RECURSOS HIDRICOS Y SU FUTURO
Hoy viernes se inicia con expectativa el ENCUENTRO UNIVERSITARIO: PRESERVACION DE LOS RECURSOS HIDRICOS: DESAFIO DEL PLANETA con ponencias de reconocidos y versados profesionales en las Ciencias de la Comunicación en la Casa de la Identidad Regional.
Los objetivos de Sedalib, la institución organizadora, son los de alcanzar son los de educar preventivamente en urgencia de preservación de recursos hídricos del planeta, sensibilizar y educar a futuros comunicadores en temas de saneamiento y medio ambiente y constituir Red de Comunicadores Sociales en Recursos Hídricos y Educación Sanitaria.
También permitirá a los jóvenes estudiantes y profesionales actualizar y profundizar sus conocimientos con el diálogo con los expositores dada su amplia experiencia académica y profesional en las diferentes vertientes de la profesión. Así como abrir su mirada a un acuciante problema del planeta como es el de la preservación de los recursos hídricos.
El singular certamen está dirigido a 150 estudiantes de Ciencias de la Comunicación de Universidades de Trujillo: UNT, UCV, UPAO, UPN y UCT, además de público interesado en los temas. De igual modo, Sedalib informó que la entrada será libre con certificación.
LOS TEMAS Y LOS EXPOSITORES
La exposición de apertura será “Responsabilidad Social Empresarial y Medio Ambiente” estará a cargo del Ing. Juan Mimbela León, Jefe de la Oficina de Responsabilidad Social Empresarial de Sedalib y destacado profesor universitario.
Luego expondrá el reconocido profesional de las comunicaciones Raúl Riverio Ayllón con la ponencia “La Comunicación: realidad y perspectivas”.
William Prado Morales, expondrá el rol de las comunicaciones ante la sociedad y contará sus experiencias sobre el particular en su carrera profesional.
La comunicación virtual será expuesta por el especialista Valery Bazán Rodríguez. La Radio actual y sus perspectivas será analizada por Carlos Gonzales Moreno, director de RPP.
La televisión actual y sus desafíos será expuesta por el reconocido especialista trujillano Jorge Verástegui Peña. Cerrando con broche de oro, la joven y experimentada comunicadora social Ana Lucía Gorn Salcedo sustentará el tema “Comunicación para el Desarrollo”.
Sedalib y su oficina de Comunicaciones y Marketing de esta forma continua con la labor educativa y de proyección a la sociedad teniendo como sustento esencial la educación y la sensibilización con la herramienta que es la Educación Sanitaria que ha sido reconocida por diversos organismos como una innovación y aporte a las empresas de servicio de la región y el país, dijo Carlos Cerna Bazán, jefe de esta Oficina en Sedalib.
Cabe señalar que al finalizar el certamen, el sábado 17, se reconocerá los aportes de profesionales en esta área, en el marco de su política de fortalecimiento de la Cultura Sedalib como parte sustancial de su Pla Estratégico Institucional al 2021.