NacionalesSlider

Unesco pide incorporar otros puntos turísticos para la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad

MPT se reunió con alcaldes comprometidos. 

Las constantes reuniones entre la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), está rindiendo sus frutos. Esta vez, se informó que el organismo internacional amplió sus criterios para que otros atrayentes turísticos sean incluidos en la declaratoria de Patrimonio Cultural de la humanidad; por lo que ahora se llamará “Trujillo Paisaje Cultural – Patrimonio de la Humanidad”.

Fue el consultor de la Unesco, Ciro Caraballo, quien transmitió la noticia hace algunos días en una reunión con el gerente del Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT), Mario Falero Ramirez, refirió que el proyecto permitirá que los turistas tengan más información acerca de los circuitos turísticos de la provincia.

A su turno, el funcionario municipal, explicó que los puntos que se agregarán al expediente para la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad serán el rio Moche, las Huacas del Sol y la Luna, Chan Chan, la iglesia de San José, la iglesia y los humedales de Huanchaco, la avenida Huamán, el Cementerio General de Miraflores.

“Ahora se trata de un proyecto de ámbito metropolitano que la Unesco nos ha planteado. Nos estamos reuniendo con las autoridades competentes para coordinar acciones y planes de gestión para mejorar estos puntos turísticos”, indicó Falero Ramirez.

En efecto, el gerente del PAMT se reunió con el alcalde de Huanchaco, Víctor Larco, Moche, el gerente de la Beneficencia Pública de Trujillo; las reuniones fueron para coordinar la colaboración institucional. Además, se les compromete para que mejoren los atractivos culturales en su jurisdicción.

Finalmente, se agregó que el organismo internacional otorgó un plazo de 8 meses para que presenten la primera parte del expediente con toda la información de los centros turísticos de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *