Plazo para inscripción al SETIT fue ampliado
El plazo de inscripción para el Servicio de Taxis Individuales de Trujillo (SETIT) fue ampliado mediante una modificación a la ordenanza municipal Nº 029-2013, y aprobado por mayoría en la última sesión de concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, a pedido del presidente de la comisión de transportes, Pablo Penagos Ruzo.
“En junio del 2013 se dispuso la implementación de este servicio y el reglamento, lamentablemente recién fue aprobado por Decreto de Alcaldía el 27 de diciembre, en plenos días feriados, esto no empezó a funcionar hasta los primeros días de enero. De acuerdo a esta ordenanza debe haber la implementación de un sistema centralizado de comunicaciones que por normas del Sistema Nacional de Inversión Pública ha sufrido algunos atrasos, razón por la cual la gerencia de transportes solicita se prorrogue la fecha de vencimiento para la inscripción al SETIT hasta el 31 de mayo del 2014” manifestó el concejal.
Esto también responde a los pedidos de cientos de taxistas que desean aún inscribirse al SETIT, y que por diversas razones aún no han podido hacerlo. Las modificaciones serían disponer que la fecha límite sea el 31 de mayo, la GTTSV haría los arreglos administrativos para que esto se cumpla y entraría en vigencia al día siguiente de su publicación.
Ante las preguntas de la bancada de minoría en cuanto a la seguridad, monitoreo, metas y control de las unidades, Penagos Ruzo afirmó que la ordenanza contempla una central de comunicaciones, no central de monitoreo, y negó que haya meta alguna en cuanto al número de inscritos, ya que esta iniciativa nace a pedido de operadores de taxis independiente que querían volver al sistema que existió hasta hace 3 años y porque muchos de ellos no se sentían bien atendidos con las empresas en las que estaban afiliados.
Hay que entender que esto no hace referencia a las empresas formales, que son menos de 15, sino a empresas “cascarón” que exigen cobros indebidos a los taxistas.
SEGURIDAD
Asimismo, cabe aclarar que el parque automotor no ha incrementado, ya que uno de los requisitos es tener habilitación vigente, respecto al tema de seguridad se recuerda que hace 3 años se estableció la restricción del servicio de manera individual y que todo debía ser mediante empresas, se pensó que la seguridad mejoraría, sin embargo los asaltos y robos han crecido.
“Hay una percepción equivocada, los taxistas no son los que realizan actos delictivos, sino un delincuente que por lo general roba un vehículo o está operando informalmente, no pertenece a ninguna empresas, se copia un logo, se copia una farola, y eso sí es responsabilidad de GTTSV, que debe redoblar los esfuerzos en cuanto a fiscalización” remarcó Penagos.
Por otra parte, la subgerente de Transportes, Nancy Vergara Fernández, informó que hasta el momento hay más de mil unidades inscritas y muchos más en espera, ya que muchos taxistas esperaron hasta los últimos días (el plazo vencía el 31 de marzo), para inscribirse.