InternacionalesNoticiasTendencia

Murió José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay

La noticia del fallecimiento de José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay, ha generado un profundo impacto en la región. Mujica, quien fuera un líder político emblemático en América Latina, falleció este 13 de mayo a los 89 años en su chacra de Rincón del Cerro, a las afueras de Montevideo.

En enero, Mujica había anunciado que su cáncer de esófago se había extendido al hígado y que no continuaría con tratamientos médicos. Desde ese momento, el exmandatario expresó su deseo de pasar sus últimos días en paz en su hogar, rodeado de su familia y seres queridos, especialmente su esposa, Lucía Topolansky.

Mujica fue un presidente que se destacó por su estilo de vida austero y su compromiso con la justicia social. Durante su presidencia, entre 2010 y 2015, impulsó reformas significativas que transformaron la sociedad uruguaya. Su legado trasciende la política, siendo reconocido mundialmente por su humildad y coherencia entre discurso y acción.

En sus palabras finales, Mujica manifestó: «El guerrero tiene derecho a su descanso», reflejando su aceptación serena ante el final de su vida. Esta frase ha sido ampliamente difundida y ha generado una gran cantidad de reacciones y homenajes a su figura.

El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, fue quien anunció la muerte de Mujica. «Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», informó Orsi en un comunicado.

Mujica había expresado su deseo de que sus restos se entierren en su chacra, donde también descansa uno de sus amores más grandes: su perra de tres patas, Manuela. Esta decisión refleja la profunda conexión que Mujica tenía con la naturaleza y los seres vivos.

La muerte de José Mujica ha generado una ola de condolencias y reconocimientos a su legado en la región. Su figura será recordada por generaciones futuras como un líder político que se destacó por su compromiso con la justicia social y su estilo de vida austero.

Reacciones

El gobierno uruguayo ha expresado sus condolencias a la familia de Mujica y ha anunciado un período de duelo nacional. Líderes políticos y sociales de la región también han rendido homenaje a su legado, destacando su compromiso con la justicia social y su humildad.

Un legado que trasciende
La figura de José Mujica trasciende la política. Su compromiso con la justicia social, su estilo de vida austero y su humildad lo convirtieron en un referente en la región. Su legado será recordado por generaciones futuras como un ejemplo de liderazgo y compromiso con la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *