NoticiasTrujillo

UCV brinda cálida bienvenida a estudiantes del Programa Alfa

En medio de un ambiente de alegría y emoción, la Universidad César Vallejo a través del Programa de Formación General brindó una cálida bienvenida a los jóvenes  participantes del Programa ALFA (Adaptación Lineal Formativa del Alumno) quienes, con mucho entusiasmo y gran expectativa, decidieron formarse profesionalmente en esta casa superior de estudios, tras pasar por el proceso de inserción a la vida universitaria y nivelación académica.

El evento reunió a más de 1 500 estudiantes y contó también con  la destacada participación de la  Vicerrectora de Extensión y Bienestar Universitario, Verónika Calderón Rojas; Ana Teresa Fernández Gill, Directora general; Erick Salazar Montoya Director Académico, así como de los decanos y directores de escuela.

Las autoridades universitarias detallaron los aspectos más destacados de las diversas carreras profesionales y sus respectivos planes de estudio, pues 12  de ellas han sido acreditadas por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad (Sineace), entre ellas tenemos a: Psicología, Administración, Contabilidad, Nutrición, Ing. Civil, Industrial, de Sistemas, Derecho, Educación Inicial, entre otras.

Emilia Urbina Ganvini, Directora del Programa de Formación General de la UCV y  Coordinadora del programa ALFA, afirmó sentirse orgullosa por la motivación y acertada decisión de los jóvenes estudiantes de iniciar y estudiar una carrera profesional en la UCV, afirmando que, en este nuevo camino, los acompañará un gran y talentoso grupo humano.

“Queridos estudiantes, el camino no es tan largo,   por el contrario, se hace corto cuando tenemos grandes soportes y también cuando decidimos cambiar para construir. Queremos hacer de ustedes no solo magníficos profesionales, sino también aquellos ciudadanos con valores que nuestra  sociedad necesita”, señaló Urbina Ganvini.

El programa ALFA de la UCV cuenta con el concurso de reconocidos profesionales, entre los que destacan psicólogos y pedagogos altamente calificados y comprometidos con el desarrollo  profesional y personal de los  estudiantes. La Dra. Elizabeth Montoya Soto, coordinadora del referido programa, indicó que lo más importante es brindar un servicio de calidad y de calidez humana a los estudiantes.

“Los desafíos y sueños de los jóvenes constituyen una constante preocupación para todos aquellos que  se dedican a la enseñanza,  por este motivo el programa ALFA solo tiene un propósito: preparar y fortalecer las destrezas, habilidades y conocimientos de los jóvenes estudiantes, agregó, Montoya.

Por su parte, los participantes del Programa ALFA coincidieron en señalar que no solo se les brindó las herramientas y conocimientos necesarios  para enfrentar con mayor efectividad los desafíos de un mundo cada más globalizado y competitivo, sino que también les hicieron notar que nuestra sociedad requiere personas capaces de transformarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *