La LibertadSliderTrujillo

Trujillanos disfrutan de una singular feria gastronómica

La comida peruana expresada en su variedad de sabores, olores y colores, por tercer año consecutivo, abarrotó las instalaciones del Centro de Formación Profesional (Cefop) durante una nueva versión del feria gastronómico que organiza esta institución estatal.

Estudiantes y profesores de la especialidad de cocina, restaurante y bar presentaron una variedad de platos que cautivaron el paladar de los trujillanos. Algunos trujillanos le han denominado ‘El Mistura’ trujillano.

El exquisito chancho a la caja china, cebiche, trucha con ajiaco, arroz con mariscos, chancho al palo, lomo saltado, pato guisado, cabrito a la norteña, sopa teóloga, ají de gallina, postres y los mejores tragos formaron parte de la variedad culinaria.

Se vivió una verdadera fiesta gastronómica, donde familias completas disfrutaron –el último domingo- de sus platos favoritos preparados con técnicas profesionales e insumos naturales que complementan una comida saludable. Se estima en cerca de 2 mil los asistentes a la feria.

Desarrollo de capacidades

Para el co director del Cefop – Fe y Alegría – 52 esta es una manera eficaz de propender que los alumnos fortalezcan sus competencias profesionales en cantidad y calidad en la especialidad de cocina y restaurante – bar, mediante el desarrollo de eventos que tienen exigencias distintas a una atención diaria en un restaurante.

Además, en la estrategia de acercar a los estudiantes a la dinámica empresarial, el Cefop busca desarrollar capacidades de trabajo a presión, brindando un servicio rápido y de calidad. “Esto constituye una oportunidad para que los empresarios puedan conocer de cerca la calificación que tienen o adquieren los estudiantes que egresan de esta institución”.

Mejor formación

La nueva versión del festival tuvo un ingrediente importante: las nuevas estrategias y filosofía de enseñanza que desarrolla el Centro de Formación Profesional (Cefop) – Fe y Alegría 52 en base al intercambio de conocimientos y experiencias con diversos institutos (College) de Canadá.

El Durham Collegue es el instituto canadiense que interrelaciona con el Cefop en la especialidad de cocina en virtud a un convenio entre el Gobierno Peruano y su similar de Canadá. La representante del Durham, Katie Boone, sostiene que con el Cefop desarrollan un intercambio de experiencias y aprendizajes.

Explica que trabajan en cuatro pilares: Desarrollo curricular, Gerencia o liderazgo institucional, capacitación técnica y pedagógica de los docentes, así como alianza con el sector productivo.

“Es un honor trabajar con el equipo de profesionales y alumnos del Cefop, pues aprendí mucho, especialmente, hacer las cosa con el corazón. Es un grupo motivado que trabaja mucho para obtener sus logros”, sostuvo Katie Boone.

Los organizadores anunciaron que este tipo de eventos continuarán desarrollándose, a fin de posesionar la comida norteña como una de las mejores del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *