Más del 36% de votos fueron viciados en Colegio de Psicólogos
SIGUEN PROBLEMAS
- También cifras del cómputo no cuadran, según acta. Falla garrafal sería causal de nulidad
Sólo 857 psicólogos, de los 2480, concurrieron a sufragar ayer en el Colegio de Psicólogos del Perú/Consejo Regional La Libertad, para elegir a su nueva junta directiva para el periodo 2018-2019. Hubo una elevada cifra de votos viciados que llegó a 275 y 41 votos blancos que representan el 36.87%.
Resultó electa la única lista de candidatos encabezada por Isabel Moya Chávez con 581 votos, pues la otra lista, que llevaba como candidata a decana regional a la Dra. Mirtha Fernández Mantilla, fue tachada en cuestionado y criticado fallo por el Jurado Electoral Regional, por una supuesta firma falsa de una adherente.
Hubo algunos problemas para iniciar el sufragio por la ausencia de los miembros de mesa, titulares y suplentes, por lo que el JER “obligó” a los primeros votantes a integrar las mesas de sufragio. A la vez fusionó dos mesas de sufragio.
La alta tasa de votos nulos y viciados, según el cómputo, fue elevada en comparación a las anteriores elecciones en el Colegio de Psicólogos del Perú/Consejo Regional VII La Libertad, que se desarrollaron en armonía y plena normalidad.
La demora del JER en dar a conocer los resultados de la elección, cuyo sufragio culminó a las 6 de la tarde, generó suspicacias, al no haber apoyo técnico de la ONPE y Transparencia para garantizar una correcta elección. El resto de consejos regionales hasta las diez habían cumplido con informar sus resultados, menos en La Libertad
Las elecciones este año estuvieron teñidas de malestar, originado por la incompetencia de los miembros del JER y del Jurado Electoral Nacional. Este último con respecto a la apelación de la tacha emitió dos resoluciones en la misma fecha, en una decía que no podía tomar una decisión porque el JER no elevó la apelación ni la resolución de tacha y luego el JEN el día 20 y con la misma fecha 16 de noviembre emite la segunda resolución en la que resuelve ratificar la tacha contra la lista uno de Fernández Mantilla.
MAS PROBLEMAS
Los psicólogos colegiados en las redes vienen mostrando su preocupación porque las cifras oficiales dadas a conocer por el JER no cuadran. Según la publicación del JER en la página oficial del Colegio de Psicólogos del Perú/Consejo Regional La Libertad sobra un voto, que sería objeto de nulidad del proceso.
Se puede leer la pregunta que hace un colegiado: “Si por una “firma falsa” anularon una lista, porque el JER no anula las elecciones por un “voto pajarito”? y otros comentario de se pueden ver en el Facebook.
Un grupo de psicólogos habría expresado su descontento por la demora en dar a conocer los resultados y porque las cifras no cuadran por una posible manipulación de los votos, que daría mérito para una acción legal.