AgriculturaLa LibertadNoticias

Gobierno Regional de La Libertad promueve proyectos productivos en 7 provincias del ande liberteño

Gerencia Regional de Agricultura inició con la elaboración de expedientes técnicos para las cadenas productivas de palta, papa y granos andinos.

El Gobierno Regional de La Libertad ha puesto en marcha una iniciativa clave para fortalecer la producción agrícola en las siete provincias del Ande Liberteño. A través de la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad, se ha iniciado la elaboración de expedientes técnicos destinados a impulsar las cadenas productivas de cultivos estratégicos como la palta, la papa y los granos andinos.

Este esfuerzo busca mejorar la competitividad y sostenibilidad de la agricultura en la región, brindando a los agricultores las herramientas necesarias para optimizar sus procesos productivos y, al mismo tiempo, garantizar la calidad de los productos. La selección de la palta, la papa y los granos andinos responde a su relevancia tanto en el mercado local como en las oportunidades de exportación que ofrecen.

En este momento, especialistas se encuentran en plena elaboración de expedientes técnicos. Ellos se han reunidos con alcaldes de centros poblados de las provincias de Sánchez Carrión, Bolívar, Julcán, Otuzco, Gran Chimú y Santiago de Chuco para socializar la propuesta y llegar a los agricultores que más necesitan del apoyo del Estado.

“Estamos cumpliendo el compromiso del gobernador regional César Acuña Peralta de llegar a los hombres del campo que requieren de nuestra ayuda. Es por ello que los agricultores de estas siete provincias se beneficiarán con asistencia técnica, módulos demostrativos y adquisición de maquinaria pesada para estos trabajos. Nuestra consigna es fomentar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de nuestros agricultores”, detalló el gerente regional de Agricultura, Ing. Miguel Chávez Castro.

El proyecto de “Mejoramiento de los servicios de apoyo al desarrollo productivo en cadena productiva de papa, palta y granos andinos de la gerencia regional de Agricultura” contará con capacitaciones y talleres presenciales, módulos demostrativos y adquisición de tractores agrícolas. Además, se contará con el trabajo articulado con Chavimochic, INIA y otras instituciones para tratar temas referentes al control de plagas y buenas prácticas agrícolas.

Esta iniciativa del Gobierno Regional de La Libertad representa un avance significativo hacia el desarrollo agrícola de la región. Al centrar sus acciones en el fortalecimiento de las cadenas productivas, se espera fomentar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los hombres del campo, consolidando el agro como un pilar fundamental de la economía regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *