Comenzarán a pavimentar desvío Markahuamachuco – Sanagorán
Mejoramiento de camino vecinal es una vieja aspiración de pobladores
En tres o cuatro meses el camino vecinal desvío Markahuamachuco – Sanagorán tendrá un cambio trascendental para la población local y de Huamachuco. Entre agosto y setiembre se elaborará el expediente técnico y al mes siguiente estará terminada la pavimentación con concreto, aseguró el gobernador regional Luis Valdez Farías.
“El mejoramiento del camino es un tema sensible para la población de la provincia Sánchez Carrión, que esperaba la obra por muchos años debido a que durante las lluvias la vía es casi intransitable y un riego para los viajeros”, dijo en dialogo con Darcy Córdova Roque, jefe de Relaciones Comunitarias de Cementos Pacasmayo, empresa que financiará el proyecto mediante la modalidad de Obras por Impuestos, junto a Barrick y Rio Alto.
El proyecto tiene código de aprobación SNIP 290591 y demanda una inversión de S/ 29’497,908.11 e incluye la construcción de una superficie de rodadura de pavimento de concreto de 11 km 342.39m, la construcción de 35, 7m de alcantarillas de concreto, construcción de 11+201 km de cunetas, 10m de pase vehicular y 335m de pase peatonal.
También la construcción de 574m de zanjas con mampostería de piedra, 5 pontones en losa de concreto, 5 badenes, la construcción de 287m de muros de contención, 280m de gaviones y defensas ribereñas con un muro de concreto de 160 m y enrocado de 600m en el km 07+560 – km08+160; igualmente la señalización informativa y preventiva, marcas en el pavimento, tachas, guardavías y resaltos.
El objetivo del “Mejoramiento del camino vecinal desvío Markahuamachuco – Sanagorán”, es mejorar la transitabilidad vehicular y facilitar el traslado de carga y pasajeros en el camino vecinal
El proyecto prevé el perfilado y compactación de la sub rasante vial para colocar una nueva base y la construcción de un pavimento rígido de concreto de dos vías. La losa garantizará una durabilidad de la obra de al menos 15 años.
La obra será ejecutada con el techo presupuestal asignado al GRLL para financiar este tipo de proyectos mediante la modalidad de Obras por Impuestos.
Esto permitirá seguir mejorando el estado de las carreteras del interior de la región, en este caso de la provincia de Sánchez Carrión, donde hay unos 156 mil pobladores.
INVENTARIO VIAL
Según el inventario vial en La Libertad solo hay 110 km asfaltados (5.5% de total de la red vial), sin afirmar hay 308.940 km (15.38%), a nivel de afirmado 778.57 km (38.77%), a nivel de trocha 603.84 km (30.07%) y en construcción 206.39% km (10.28%).
Es calamitoso el estado de las carreteras del interior genera atraso y pobreza. Los pasajeros viven una odisea al viajar, sus vidas están en constante y los agricultores tienen muchas dificultades para transportar sus productos a los mercados de la costa.