Amaro Rodríguez S.ColumnistasOpiniónTendencia

Aguas de cuenca Amazónica es el futuro oro cristalino

Loretanos a  defender la intangibilidad y pureza de nuestras aguas

Por: Amaro Rodríguez S.

El agua vital líquido elemento, a causa del cambio climático mundial y de la contaminación ambiental, cada año va disminuyendo las reservas acuíferas y la escasez motivará  su encarecimiento a nivel internacional, para llegar a reconocer su valor vital  como el nuevo oro cristalino,. Por lo tanto genera la codicia de  poseer las fuentes y manantiales de agua dulce, para asegurar los cultivos y sobre todo agua para el consumo humano.

En la medida  que avancen los años, la escasez de  agua se hará más crítica y su valor irá en continuo aumento, se observará la codicia de empresas trasnacionales, so pretexto de  mantener los encausamientos y pureza de las aguas, propondrán  al gobierno la concesión de las aguas por 50 o 100 años en determinados lugares del país, para que los peruanos resultemos comprando nuestras propias aguas a precios internacionales en desmedro de la  economía  nacional.

Aunque parezca prematuro el agua dulce se convertirá en el futuro oro cristalino y en la Amazonía peruana debemos crear conciencia en la necesidad de preservar la intangibilidad y dominio de nuestras propias aguas como valioso recurso natural de la Amazonía, que puede servir para la supervivencia de la población costeña en caso que así llegara a suceder este ingrato acontecimiento.

La población de la Amazonía peruana está obligada desde hoy a pensar en esa intangibilidad de las aguas en la cuenca amazónica, oponerse a todo intento de concesionar las aguas en parte de nuestra Amazonía, es nuestro futuro oro cristalino, cuidarnos de gobiernos entreguistas que  enajenan nuestros recursos naturales mediante concesiones, como ocurrió con nuestros yacimientos de gas en Camisea, que siendo nuestro, nos venden a precio internacional en directo daño   a la economía nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: