Noticias TopSalud y bienestarSliderUltimas Noticias

Vacunación, buena alimentación y lavado de manos protege contra gripe AH1N1

608 vacunacion
Lima, jul. 13 (ANDINA). Vacunarse contra la influenza, recibir una alimentación balanceada y lavarse siempre las manos con agua y jabón son las recomendaciones más importantes para evitar la gripe AH1N1, que cobró su primera víctima en un hospital del Callao, aseguró Martín Yagui, director de Epidemiología del Ministerio de Salud.
El galeno manifestó que la vacuna contra la influenza debe ser aplicada en la población en general, pero especialmente en los grupos de alto riesgo, es decir, niños menores de 5 años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y gestantes, para quienes esta inmunización es gratuita en los establecimientos de salud.
Yagui llamó a la calma a la población al señalar que actualmente existe una vacuna contra la influenza AH1N1, a diferencia del año 2009 cuando ocasionó varias muertes en el Perú y no había vacuna específica. «La situación es diferente y solo hay que hacer prevención».
Reconoció que en invierno se incrementan los casos de enfermedades respiratorias, pero dijo que cuando se hace el consolidado estadístico no es la gripe AH1N1 la más frecuente, sino la influenza H3N2. «La vacuna contra la influenza protege contra ambas y además contra la influenza adenovirus y la parainfluenza».
Sostuvo que es algo difícil diferenciar los distintos casos de influenza porque todas suelen tener características comunes; sin embargo, la influenza AH1N1 se caracteriza por una fiebre alta mayor de 38 grados que no baja, dolor de cabeza, dolor de garganta y malestar corporal.
Según Yagui, para evitar la masificación de este mal, quien lo presenta debe evitar exponerse a otras personas. «Si alguien tuviera estos síntomas, no puede ir a trabajar o al colegio porque puede contagiar a los demás y así el virus se puede expandir. Además, en su propia casa el paciente debe lavarse siempre las manos y cubrirse al estornudar».
Detalló que las personas con enfermedades crónicas que deben vacunarse necesariamente son pacientes con asma, diabetes, obesidad, enfermedad crónica pulmonar. «Para todos ellos la vacunación es gratuita», anotó. Igualmente, debe ser inmunizado el personal de salud que labora en postas, centros de salud, hospitales o clínicas.
En otro momento, descartó que se hayan presentado casos de AH1N1 en Tacna y dijo que más bien, al verse el incremento de casos en Tarapacá (Chile), las autoridades de ambos países han entablado coordinaciones para hacer difusión a la población de la frontera, a fin de evitar nuevos casos.
Añadió en el hospital Sabogal -donde se registró la muerte de un paciente a causa de este mal- existen otros casos con la misma enfermedad que están siendo tratados.
Finalmente, el representante del Minsa refirió que a nivel nacional se han distribuido más de 2 millones de dosis de vacuna contra la influenza y está próximo a llegar al país otro lote de un millón cien mil dosis para proteger a la población de todo tipo de influenza.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *