SliderTrujillo

Segat continúa impulsando campaña contra el ruido

Ofrecieron ‘Remedios contra el estrés’ frente a la Upao

En el marco de la campaña Reeduca Aire 2016 ‘Remedios contra el estrés’, cuya meta es informar y sensibilizar acerca del riesgo y daño ambiental del ruido y su repercusión en la salud,  el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) realizó la primera réplica frente a la Universidad Privada Antenor Orrego (Upao).

La iniciativa consistió en sensibilizar a transportistas, pasajeros, comerciantes y transeúntes a través de paneles corta tráfico y volantes  informativos. Colaboradores de las subgerencias de Calidad Ambiental y Proyectos y de Seguridad Vial y, miembros del voluntariado ‘Hijos de la Madre Tierra’, fueron los encargados de advertir a la población de los males que causa el exceso de ruido.

Desde las 11:30 de la mañana están ubicados en la zona, que entre los vehículos públicos y privados, comerciantes, ambulantes y alumnos, la han convertido de alto impacto acústico.

Rosa Santa Cruz de Lupérdiga – subgerente de Calidad Ambiental, dijo que lo que esperan de esta campaña es que la población se sensibilice y cambie de actitud con respecto a la generación de ruidos excesivos en la ciudad.

“Confiamos en que las personas van a reflexionar y tomar conciencia. Que los conductores – por ejemplo,  no usarán más la bocina indiscriminadamente, ni sus radios a todo volumen”, destacó.

Mencionó además que se continúa con el cronograma previsto y que como parte de sus acciones,  el pasado 06 de julio se realizó un conversatorio que contó con la participación de conductores de taxis, colectivos, microbuses, motocicletas y alcaldes vecinales.

Cabe mencionar que aún quedan dos activaciones por hacer, frente a la Universidad Nacional de Trujillo y  en el cruce de las avenidas  Perú y España y los jirones Amazonas y  Bolívar; el 12 y 15 de julio respectivamente.

De esta forma, el Segat continúa ejecutando las actividades de la agenda programada y reafirma su compromiso de tomar acciones para controlar la contaminación sonora y los daños en la salud como estrés, sordera, irritabilidad y depresión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *