Recomendaciones para identificar un taxi pirata

TAXI
Inspectores de tránsito de la MPT están en constante fiscalización 
Debido a la gran cantidad de robos y extorsiones a  través de autos que aparentemente ofrecen los servicios de un taxi común, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Subgerencia de Fiscalización, está ofreciendo algunos consejos prácticos para identificar un taxi pirata o diferenciarlo de uno formal.
“Los inspectores por el momento se encuentran enfocados a identificar autos que pese a que tienen una farola o le ponen un distintivo no pertenecen a ninguna empresa y no son taxis formales” dijo Julia Pretell, subgerente de Fiscalización de la MPT.
Antes de abordar a un vehículo de taxi hay que fijarse en la placa y que la numeración esté en pintada en el interior (en la guantera) y en las cuatro puertas. También se aconseja que se llame a un familiar o persona de confianza y le diga el número de la placa, nombre de la empresa que abordó y al lugar a donde se está dirigiendo.
De esta manera la persona que se encuentra al volante ya está advertida y evitaría realizar actos delictivos.
“El común de los usuarios ingresa al vehículo de manera distraída, muchos están apurados, y no se dan cuenta el camino que toma el supuesto taxista, el que aprovecha para hacer subir a sus cómplices y robar o hacerle daño a la persona”, agregó la funcionaria edil.
AMENAZAN A INSPECTORES
En el día a día de los inspectores de fiscalización, éstos son amenazados con armas de fuego cuando se acercan a un vehículo para pedir los papeles reglamentarios de la unidad. En este tipo de situaciones, lo que se hace es tomar el número de la placa para averiguar más detalles y hacer un seguimiento.
Gracias a los operativos diarios que se están realizando y continuarán, y con ayuda de la Policía Nacional, se espera poder incautar armas utilizadas para atentar contra la seguridad de los pasajeros.
Pese a ciertas limitaciones o el riesgo al que se enfrentan los inspectores municipales, diariamente se internan en promedio 6 vehículos en el Depósito Municipal, siendo la infracción más común el no contar con la Tarjeta Única de Circulación (TUC).
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: