La LibertadTendenciaTrujillo

GR lanzará convocatoria para elaborar perfiles de quebradas de Trujillo

Anunció el gobernador regional Manuel Llempén

En 15 días se lanzará la convocatoria oficial para elaborar los perfiles de las soluciones integrales para las quebradas Del León y San Carlos, para evitar que en el futuro ante una activación por lluvias inusitadas como las del Fenómeno de El Niño Costero se ponga en grave riesgo la seguridad de miles de familias.

Esta información fue hecha por el gobernador regional Manuel Llempén Coronel, quien indicó que quiere terminar lo más pronto posible estas obras para darle seguridad a la población.  “Con estos proyectos integrales le estamos poniendo un ‘techo’ a Trujillo, asegurando los puntos de riesgo”, especificó.

Señaló que se va a recuperar el tiempo perdido trabajando en tres frentes en ambas quebradas. En El León el primer frente será en la parte alta, el segundo en la parte de la carretera Panamericana, para hacer los by pass, y el tercero estará en la canalización de la quebrada hasta llegar al mar.

En la quebrada San Carlos el primer frente estará en la parte alta, el segundo en el canal que derivará las aguas al río Moche y el tercer frente será desde el río Moche hasta el mar.

Estamos arrancando de cero. No hay nada para las quebradas Del León y San Carlos y vamos a trabajar intensamente para hacerlas bajo la modalidad de Estado a Estado. La semana pasada establecimos que esos proyectos los vamos a hacer así. Me he reunido con embajadores de tres países para abordar el tema y tienen mucho interés en participar, añadió.

“He conversado con el ministro de Economía y el presidente de la República y ellos están llanos a dar el pase a los decretos supremos que se necesita para estas obras bajo esa modalidad”, expresó.

Ejecutar las obras de Estado a Estado permitirá agilizarlas. Ellos van a elaborar el proyecto y ejecutarán la obra. Será algo similar a lo que se ha hecho en Lima para los Juegos Panamericanos, precisó.

Por otra parte, Llempén descartó tajantemente que el gobierno regional haya “tirado la toalla” en la ejecución de los trabajos de solución integral para la quebrada San Ildefonso, en El Porvenir, precisando que lo más importante es que esta obra se va a ejecutar de todas maneras y que no importa si quien lo hace es el Ministerio de Agricultura o el Gobierno Regional.

“Lo realmente importante para nosotros y creo que para la población en general es que la obra se haga ya. Han pasado dos años y los avances no son muy significativos”, dijo.

El gobierno regional no está renunciando a ser la unidad ejecutora. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) es autónoma, tienen rango de ministerio y son ellos los que aprueban los proyectos y deciden quienes los ejecutan, precisó.

“Ellos tienen la autonomía para eso y ya decidieron que la quebrada sea hecha por el Ministerio de Agricultura, que tiene experiencia en este tipo de obras. Ellos la van a hacer bajo la modalidad de obras por impuestos”, precisó.

NO HAY INCREMENTO DE SUELDO

Respecto a los declarado por el Contralor General de la República, Nelson Shack, respecto a la prohibición de aumento de sueldo en el sector público, la autoridad regional indicó que todos los años sale en la Ley de Presupuesto la declaratoria de austeridad y prohibición de aumento de salarios.

Precisó que en el caso del sueldo del vicegobernador Ever Cadenillas no es el gobernador haya tomado una decisión al respecto y que es el Consejo Regional el que acordó devolverle su nivel remunerativo.

“No se trata de un incremento es la recuperación del nivel remunerativo. Aumento sería si al sueldo que tiene aprobado se le incrementa un sol y en este caso solo está recuperando su nivel remunerativo”, remarcó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *