La LibertadSalud y bienestarSliderTrujillo

Ejecutan trabajos de mejoramiento de infraestructura en el Hospital Regional Docente de Trujillo

DIRECTOR FERNANDO GIL ADVIERTE QUE ÁREAS DE HOSPITALIZACIÓN Y EMERGENCIA SON PRIORIDAD

Tras 53 años de creación del Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT), con una inversión del Gobierno Central de un millón 950 mil soles, como parte del bono  de reconstrucción tras el Niño Costero, se ejecuta los trabajos de mejoramiento del sistema de redes de agua y desagüe, el sistema eléctrico, la incorporación de nuevos puntos de oxígeno —y refacción de los existentes — así como el acabado de techos y pisos en un 70 % de los ambientes. Se estima que a fines de noviembre se culmine al 100 %.

El director ejecutivo del HRDT, Fernando Gil Rodríguez, señaló que desde hace un mes se trabaja en el mejoramiento de la infraestructura del nosocomio y de esta manera otorgar un mejor servicio a los usuarios del servicio de salud. Para tal fin se priorizó las áreas de atención al paciente como: hospitalización, emergencia y farmacia, las cuales se intervienen en un 100 %. Mientras que en las áreas de: Pediatría, Ginecología, Medicina Ay B, Cirugía A y B, entre otras se ejecutan trabajos parciales.  Sin embargo, aún quedan otros ambientes por ser atendidos, como: consulta externa, áreas administrativas, oficina del Seguro Integral de Salud (SIS) y otras.

“Lamentablemente el Hospital Regional Docente de Trujillo fue creado hace 53 años para atender a una población de 250 mil, ahora tenemos 250 millones en la región La Libertad, razón por la que su infraestructura debe ser mejorada de acuerdo a la demanda de pacientes. Ahora se está realizando una intervención total en áreas prioritarias, como hospitalización y emergencia en donde se viene cambiando las redes de agua y desagüe, canaletas,  redes eléctricas, mejoramiento de techos, colocación de porcelana en los pisos y paredes para una mejor limpieza y el cambio de la red de oxígeno”, señaló.

De esta manera, Gil Rodríguez señaló que con el objetivo de reducir el malestar de los usuarios, se ha puesto en marcha un Plan de Contingencia, como la habilitación de otros ambientes para los pacientes hospitalizados. Advirtió que los trabajos que se ejecutan no solo mejorarán la calidad del servicio sino que ante un eventual Fenómeno El Niño,  el cambio de las redes de desagüe permitirá evitar el colapso de estas y el mejoramiento del sistema eléctrico evitará cortos circuitos e incendios. “Pedimos la comprensión de los pacientes y los familiares de estos por la incomodidad transitoria, pero necesaria para poder efectuar los trabajos de mejora de la infraestructura en beneficio de estos, pues una cosa es ir a un servicio higiénico operativo y otra ir a uno atorado y sucio”, señaló.

En la misma línea refirió que junto al gobernador regional Luis Valdez Farías se ha solicitado al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un bono adicional de 55 millones de soles para la compra de equipamiento para los principales hospitales de La Libertad, como: Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo, Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas-IREN Norte. Pues el 100 % de áreas de este nosocomio requiere con carácter de urgencia nuevos equipos, tales como: ventiladores mecánicos, incubadoras, microscopios quirúrgicos, entre otros.

Además se trabaja en la reformulación del expediente técnico del proyecto del nuevo hospital, pensado en una infraestructura antisísmica. “Este es un hospital con 53 años de creación, que no es antisísmico. Lamentablemente en el Perú no tenemos una política de prevención antisísmica. Sin bien venimos trabajando en el reforzamiento de muchas estructuras, si se registrara un sismo de 8 grados, el hospital resultaría afectado seriamente”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *