Usuarios pueden apelar resoluciones de Sedalib ante Sunass
Regulador en La Libertad atendió más de 300 consultas en lo que va del año
Se recuerda que el “paga primero, reclama después” no existe
Trujillo, La Libertad.- La coordinadora de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) en La Libertad, Ing. Kathy Negrón Túnjar señaló que en los primeros dos meses del 2018, el Regulador atendió 315 consultas a través de los diferentes canales de comunicación con los que cuenta la oficina desconcentrada.
El 44% de las orientaciones realizadas fueron relacionadas a procedimientos de reclamos por problemas de facturación elevada; el 8% para reportar problemas operacionales del servicio; el 15% por información general de la SUNASS, y el 7% por falta de agua.
“La factura se basa en la cantidad de agua registrada por el medidor. Los usuarios pagan por cada gota de agua que use o desperdicie. Por eso es primordial revisar las conexiones del hogar y reparar de inmediato las fugas que originan facturas elevadas” enfatizó Negrón.
USUARIOS INFORMADOS
La SUNASS en La Libertad, le recuerda a los usuarios que pueden iniciar un reclamo si no están de acuerdo con la facturación o tiene un problema operativo que no haya sido atendido por la EPS.
Lucy Arroyo Sánchez, Gestora Social del Regulador, precisó que mientras dure el proceso el usuario no tiene la obligación de pagar el recibo en cuestión; “el pague primero y reclame después no existe, y puede denunciarlo ante la SUNASS” indicó Arroyo.
“Le recomendamos a los usuarios agotar todas las pruebas ante un reclamo por consumo elevado. Además, los usuarios deben saber que les asiste el derecho de apelar ante la SUNASS las resoluciones de primera instancia emitidas por la EPS con los que no se encuentren conforme, para lo cual tendrá que adjuntar nuevas pruebas”, sostuvo Arroyo Sánchez.
CAMPAÑAS
En tanto, con la finalidad de mantener informado a los clientes de SEDALIB sobre sus derechos, la SUNASS La Libertad realiza campañas informativas en las oficinas que la prestadora tiene en las localidades de Trujillo, La Esperanza, Víctor Larco, Moche y El Porvenir, lo cual representa más del 70% de usuarios de la empresa de servicios de saneamiento.
Cabe mencionar que las campañas que desarrolla la SUNASS permiten recordar a los usuarios sus obligaciones con el servicio como el denunciar las conexiones clandestinas, informar cualquier cambio de uso de su conexión de agua y alcantarillado, entre otras.