EconomiaNoticiasTendenciaTrujillo

Todo lo que debes saber sobre las utilidades

Coordinadora de Contabilidad y Finanzas de UPN explica detalles sobre el reparto de este importe anual.

La utilidad es el resultado que obtienen todas las empresas al comparar los ingresos contra los gastos que hubo en el trascurso de un año. “La ley expresa que el trabajador tiene derecho a recibir utilidades por haber participado en la obtención de este resultado. Entonces, es obligatorio para las empresas distribuir dicho monto”, sostuvo Carola Salazar Rebaza, coordinadora de la carrera de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Privada del Norte.

Es importante mencionar que no todos los empleados reciben el mismo monto. El 50% de las utilidades se distribuye en base al monto de las remuneraciones, y el otro 50% en base a los días trabajados. “Todo está supeditado al resultado obtenido. Si la empresa tiene pérdidas, el monto repartido sufrirá una variación y cada trabajador recibirá un menor porcentaje”, añadió la experta.

Asimismo, todos los trabajadores tienen el derecho de saber cómo se ha calculado dicha utilidad. Salazar indica que la empresa entrega al empleado un documento donde se establece cómo ha sido calculado el importe. Tras conocer la utilidad de la empresa en el año, se calcula una tasa según lo que indica la ley respecto al rubro de la empresa, la cual oscila entre el 5% y 10%. De esta manera, el monto obtenido se distribuye entre todos los trabajadores que han laborado en ese año.

La profesora Salazar agregó que, si un trabajador es despedido o renuncia, igual tiene derecho en recibir parte de las utilidades. Sin embargo, las empresas que tienen menos de 20 trabajadores no están obligadas a repartir utilidades.

“En cuanto a tomar una decisión acertada respecto al destino de las utilidades, yo diría que es conveniente cancelar las deudas e invertir en algo provechoso y ver la manera de generar más ingresos”, finalizó Salazar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *