Rescatan a siete y recuperan tres cadáveres en retamas
Labores continúan, pero son muy complicadas
Por el trágico deslizamiento de tierra ocurrido el lunes último en Retamas, distrito de Parcoy (Pataz), el Centro de Operaciones de Emergencia Regional La Libertad informó ayer al cierre de edición que rescataron a 7 personas, 6 seguían desaparecidas, localizaron 3 cadáveres -2 adultos y 1 menor-, 10 casas fueron arrasadas y había 26 personas damnificadas.
La información fue consolidada a través de la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAM), los reportes de Defensa Civil de la municipalidad distrital de Parcoy y espacios de monitoreo de emergencias y desastres del sector EMED – Salud; sin embargo, como las acciones de rescate continuaban, en cualquier momento las cifras podrían variar.
El gobernador regional Manuel Llempén, que estuvo dos días en la zona de la tragedia, realizando diversas acciones, indicó que por indicaciones del presidente de la República, Pedro Castillo, que estuvo ayer en Retamas, regresó a Trujillo con un tío de una de las personas evacuadas, para se encargue del cuidado y las coordinaciones del caso.
Se trata Samir Malqui Ponce, de 17 años, que fue recatadao con contusiones en la región lumbosacra y la pared posterior del tórax, hematuria d/c traumatismo renal y fue traslado por vía aérea desde Pías hasta el aeropuerto de Huanchaco y luego al hospital Regional.
Los familiares no pudieron acompañarlo temprano junto al presidente de la República, porque la avioneta solo trasladaba a ocho pasajeros, explicó.
Llempén lamentó informar que ayer, aproximadamente al mediodía, otro deslizamiento a la altura de La Soledad, distrito de Parcoy, arrastrara abajo una combi, falleciendo una dama y dejando tres heridos.
“Lamentamos lo que viene ocurriendo en la zona por las lluvias en estos últimos días, donde el pronóstico es que va a seguir lloviendo. Hay deslizamientos a lo largo de las carreteras que están interrumpiendo el tránsito. Le hemos pedido al presidente Castillo que atienda nuestro reclamo de mejores carreteras para el ande y ha ofrecido ayudarnos”, manifestó.
APOYO HUMANITARIO
Hay muchísimas dificultades para retirar toda la tierra que ha caído. Hemos llevado especialistas en rescate, pero la situación es muy complicada. Hay rescatistas de los Bomberos, de Defensa Civil y el Ejército, con apoyo de personal de las empresas mineras de la zona, Indeci y la municipalidad distrital; y se está entregando ayuda humanitaria para 60 personas, entre carpas, camas plegables de lona, frazadas, entre otros, agregó.
Por otra parte, desde la Plataforma del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), el vicegobernador Ever Cadenillas indicó que a través de la ONG “Hombro a Hombro” se estaba recibiendo ayuda humanitaria para llevar a la zona del desastre. Los interesados pueden comunicarse a los números de celular 996590216 y 996651825.
Los equipos siguen trabajando fuerte en la zona de desastre. Posiblemente hoy jueves retorne a Retamas, de acuerdo a la evolución de los hechos. El ministro de Defensa, José Gavidia ha dejado un trabajo de equipo con apoyo de Marsa y Poderosa.
Llempén agregó que sigue atento a todo lo sucedido y está coordinando con los familiares de las personas que fueron rescatadas y vienen siendo atendidas para su recuperación.
REUBICACIÓN
Queda como tarea pendiente ver la reubicación de las familias afectadas y de quienes viven en áreas de riesgo a zonas seguras. El presidente Castillo ofreció apoyar la reubicación. “De qué sirve poner un muro de contención si viene el derrumbe por otro lado del cerro. Salgamos de acá y vayamos a un lugar seguro donde habrá servicios, escuelas”, dijo el primer mandatario de la República.