Reprogramarán deuda de pequeños agricultores de zonas en emergencia hasta por 20 millones de soles
Propuesta de la congresista Gloria Montenegro de APP
Más de ocho mil pequeños agricultores de La Libertad y zonas declaradas en emergencia por el fenómeno El Niño costero, se beneficiaran con la reestructuración y reprogramación de sus deudas vencidas hasta por 5 Unidades Impositivas Tributarias, UIT, contraídas con las Instituciones del Sistema Financiero, aprobó en un proyecto de Ley el pleno del Congreso de la República.
“La aprobación de esta iniciativa permitirá aliviar la situación económica de los pequeños productores agropecuarios y sus familias de la región La Libertad, agobiados por las deudas, la perdida de cultivos y afectación de sus terrenos”, afirmó la congresista Gloria Montenegro autora del proyecto de ley.
El proyecto de ley crea el Programa de Reestructuración Agraria Especial, RAES, otorga un bono de descuento a los productores agropecuarios por un monto máximo de 1.5 UIT sobre capital, intereses, moras y gastos devengados y refinancia los saldos de deuda correspondiente luego de la aplicación del referido bono.
La UIT vigente asciende a 4 mil 50 soles, (S/4,050)
La legisladora de APP indicó que el plazo para acogerse a los beneficios del RAES vence el 31 de diciembre del 2017. El RAES se financia hasta por un monto de 20 millones de soles.
Precisó que el texto sustitutorio aprobado establece la extinción de las deudas pendientes de pago del Programa de Reestructuración de la Deuda Agraria, PREDA, hasta por 3 millones soles.
El aprobado proyecto de ley de Reestructuración Agraria Especial, recoge las iniciativas consignadas en los proyectos de ley 1135/2016-CR de la congresista Gloria Montenegro, 1144/2016-CR, 1141/2016-CR, 1185/2016-CR, 1188/2016-CR, 363/2016-CR, 1113/2016-CR y 1219/2016-PE.