EntretenimientoNoticias

Regresa a Trujillo el festival que celebra la diversidad sexual

Octavo Outfest  2022 va del 22, 26 al 30 de octubre

56 cortometrajes, 2 largometrajes y 1 documental con temas relacionados a la diversidad sexual se exhibirán en el Octavo Outfest que se realizará en la ciudad de Trujillo entre el 22 y 30 de octubre. El evento cultural, que ya se ha ganado un espacio entre la comunidad trujillana, volverá este año en modalidad presencial, teniendo como escenarios el Teatro de la Alianza Francesa de Trujillo y el Centro Cultural Cine Chimú.

La muestra, bajo el lema de “Comunidad Fuerte = Resistencia Diversa” busca generar un sentido de comunidad entre las personas LGBTIQ+, presentando historias que hablan de  la igualdad, el amor, la discriminación, el bullying y la diversidad sexual y de género. Pero también busca sensibilizar a la población en general sobre las violencias y opresiones a las que tienen que enfrentarse quienes pertenecen a este grupo social.

Para ello, se han programado 5 días de reflexión, entretenimiento, intercambio de experiencias y aprendizaje a los que el público podrá acceder de forma gratuita. Así, se inaugurará mañana sábado 22, y continúa el miércoles 26 y jueves 27 en la Alianza Francesa de Trujillo a partir de las 5:00 pm.

Luego, del 28 al 30 de octubre, el evento se trasladará al Centro Cultural Cine Chimú donde se continuará con la exhibición de películas y se realizarán conversatorios para cuestionar y reflexionar sobre las luchas de la comunidad LGBTIQ+, así como para repensar el papel del cine como elemento de resistencia cultural. Finalmente, el domingo 30, se realizará la clausura que incluirá varias sorpresas y personas invitadas.

El Outfest es, en realidad, una muestra itinerante en todo el Perú, que gracias al colectivo Epicentro Trujillo llega anualmente a nuestra ciudad. En Lima se inició en el 2011 con el objetivo de que más personas conozcan las historias y tomen conciencia, razón por la que ha sido llevado a diversas regiones del país, haciendo uso del arte y el cine como herramientas para llamar a la acción y sensibilizar.

Precisamente el arte es parte fundamental del activismo de esta comunidad. Y como muestra de ello, el ilustrador Fernando Panana diseñó la imagen del festival, combinando los conceptos propuestos por la organización con los elementos representativos del cine.

Este año se cuenta con el apoyo de Promsex, Proyecto Diverses de Amnistía Internacional, Hotel Colonial, Vectornauta, Hey Prus!, Moacyr, Zucarella, Panopito, Uranistas Colectivo, Asociación de Familias por la Diversidad Sexual y Las Nietas. Y por supuesto, con la Alianza Francesa de Trujillo y el Centro Cultural Cine Chimú como sedes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *