NoticiasTendenciaTrujillo

Población de La Esperanza participó de marcha contra el abuso sexual infantil

En el primer mes del presente año el Centro de Emergencia Mujer atendió 27 denuncias por violencia física, sexual y psicológica en el distrito de La Esperanza de este total, tres casos corresponden a violaciones contra menores de edad; ante estas cifras alarmantes la población del distrito esperancino junto a sus autoridades rechazaron las agresiones sexuales al participar de la marcha de sensibilización contra el abuso sexual a menores de edad denominada “ No a la violencia sexual, queremos niños y niñas felices”.

Vistiendo prendas blancas y con pancartas en mano la población organizada lideradas por las autoridades distritales: Regidores, el Secretario Técnico del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC), Policía Nacional del Perú, el Sub Prefecto Distrital entre otros, recorrieron la avenida Condoncanqui rumbo a la plaza de armas de la jurisdicción.

Wilmer Ipanaqué, secretario técnico del CODISEC de La Esperanza, resaltó que esta marcha es respuesta al pesar del pueblo antes las últimas noticias sobre violencia sexual en el país, específicamente contra menores de edad, «El pueblo manifiesta su pesar, el dolor que nosotros sentimos como padres frente a esta coyuntura. El fallecimiento de esta niña Jimena ha sido un hecho para que nuestras autoridades tomen medidas y por lo cual hoy el pueblo de La Esperanza salió a las calles»

Ipanaqué Anastacio mencionó que el CODISEC va a iniciar trabajos preventivos en los sectores más vulnerables del distrito.

Cabe mencionar que en el 2017, el distrito La Esperanza registró un total de 444 denuncias por violencia física y sexual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *