SliderTrujillo

Municipalidad de Trujillo lograr revertir terminal pesquero a manos de la provincia

Comuna de Víctor Larco no cumplió con mejorar este espacio de comercio

A fin de brindar un terminal pequero en óptimas condiciones para todos los trujillanos, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través del Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (SAIMT) logró la reversión del Mercado Mayorista Pesquero a favor de la comuna provincial, luego que la Municipalidad de Víctor Larco no cumpliera con darle el uso correcto para el que fue cedido.

Se trata de un predio municipal que cuenta con un área de 7 mil 120 m², ubicado en la Urb. Los Sauces-2da etapa del distrito de Víctor Larco, cuyo terreno fue otorgado por la MPT desde el año 2005 a la Municipalidad distrital de Víctor Larco Herrera, a fin de ser destinado para la construcción e implementación de un moderno terminal pequero.

Sin embargo, mediante la escritura pública de fecha 25 de febrero del 2005 otorgada ante el notario del distrito de La Esperanza, Manuel Anticona Aguilar, las partes acuerdan en que la donación hecha por la comuna provincial, inscrita con partida registral N° 03120725, quedará automáticamente sin efecto legal en caso de incumplimiento total y parcial de la finalidad propuesta como es el establecimiento del terminal pesquero.

En tal sentido, en julio del 2005 se modifica el cargo inscrito en esta partida registral para que sea destinado a la construcción y funcionamiento de un mercado mayorista pesquero, objetivo que no fue logrado por la comuna victorlarquense y por ello, el 28 de setiembre del 2016, mediante acuerdo de concejo se dejó sin efecto la resolución N° 102-2004-MPT, a fin de ser revertido en favor de la municipalidad provincial.

Finalmente, gracias a los trabajos de inspección y saneamiento realizado por el SAIMT, se logró que la comuna trujillana adquiera el derecho de propiedad del predio inscrito mediante escritura pública N° 799, con partida registral N° 03120725, al no cumplir con la finalidad de la donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *