CulturaLa LibertadNoticiasTendencia

Ministerio de Cultura: DDC La Libertad presentó libro “Mujeres de Qallwa”

  • La obra de la antropóloga Haydée Quiroz Malca difunde los saberes del arte textil de mujeres de San Miguel de Pallaques – Cajamarca.

En una emotiva ceremonia, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad (DDC), presentó el libro: “Mujeres de Qallwa”, Saberes del arte textil de San Miguel de Pallaques (Cajamarca), obra que refleja la sabiduría de la creación de las mujeres de dicha localidad, encargadas de plasmar una singular simbología bajo la técnica de telar de cintura.

La ceremonia fue realizada en el auditorio Antenor Orrego de la DDC La Libertad y contó con la presencia de la antropóloga Carmen Chuquimia Muñiz, encargada del área de Patrimonio Cultural Inmaterial y del investigador e historiador Juan Castañeda Murga, quien fue el encargado de la presentación de la obra.

“La historia o la arqueología o la lingüística y la propia antropología no sirven si no nos dan mejores herramientas para entender los procesos y vivirlos en espacios más amables y con más respeto a todos. En mi libro de alguna manera estoy pidiendo respeto para las mujeres, para su trabajo, para lo que representan ellas y con ello que podemos conseguir una mejor sociedad”, dijo la autora de la obra, Haydée Quiroz.

Por su parte, la antropóloga Carmen Chuquimia, resaltó la labor que cumplió cada una de las personas de su entorno entre familiares, amigos y colegas, indicó que su obra es el resultado de la “minga” –trabajo colectivo voluntario- que realizaron en conjunto.

“Haydée nos lleva desde Cajamarca a San Miguel y explora diacrónicamente sobre lo que debió tener el pueblo, ella nos describe el aspecto tecnológico que fue incorporado a la industria del tejido a través del tiempo», señaló.

Luego el historiador, Juan Castañeda, indicó que, «como todo buen libro nos deja interrogantes y nos genera nuevas perspectivas a los investigadores. Este libro es un tributo de amor y gratitud a la tierra donde nació”.

Cabe resaltar que esta obra de 452 páginas, refleja en textos e imágenes el arte textil, que tiene como protagonistas a las damas de Cajamarca y es resultado de varios años de investigación en la provincia de San Miguel de Pallaques.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *