PerúTendencia

Midis repartirá rosquitas tradicionales a escolares en sus desayunos en Cajamarca

A partir de junio, los escolares de algunas zonas de Cajamarca consumirán en sus desayunos, las tradicionales rosquitas cajamarquinas, que serán elaboradas bajo las especificaciones técnicas que exige el programa Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Este producto elaborado bajo la Ley de Alimentación Saludable cuenta con el 10% de grasa menos en comparación al 50% que tiene la rosquita cajamarquina tradicional, permitiendo así que  131 564 escolares de 3449 instituciones educativas públicas, consuman un producto de calidad, nutritivo y agradable.

Marisol Campomanez Guija, jefa encargada de la Unidad Territorial Cajamarca 1, detalló que otros alimentos que se distribuyen, figuran la harina de plátano, harina de cebada, conserva de pavita, almidón de papa, galletas de maca, garbanzo, habas y hojuela de cañihua, este último producto posee un alto nivel de proteínas, calcio y fósforo, y se consume en forma de harina en su versión tostada y mezclada con la leche en el desayuno.

Cifras en Cajamarca

Este año, Qali Warma atenderá a 124 646 niños y niñas de 3452 instituciones educativas de las provincias de Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Contumazá, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel y San Pablo.

Objetivos

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma tiene como finalidad brindar un servicio de calidad cumpliendo los siguientes objetivos: Garantizar el servicio alimentario durante todos los días del año escolar a los usuarios del Programa de acuerdo a sus características y las zonas donde viven; Contribuir a mejorar la atención de los usuarios del Programa en clases, favoreciendo su asistencia y permanencia; Promover mejores hábitos de alimentación en los usuarios del Programa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *