La LibertadSlider

Jornada de Acercamiento a la Población de la Fiscalía se realizará el 7 de Octubre en Laredo

Los fiscales del Ministerio Público tuvieron su primera reunión de coordinación a fin de ejecutar el plan de trabajo de la Línea de Acción “Jornada de Acercamiento a la Población” que se realizará el 7 de octubre del 2017 en el distrito de Laredo.

“La Jornada de Acercamiento a la Población forma parte de la política institucional de Prevención Estratégica del Delito. Esta está dirigida a establecer vínculos con la población a través de la atención directa, en especial a los sectores de la población afectados por problemas de pobreza y alta conflictividad social, con la finalidad de conocer in situ la realidad de cada zona y cómo se presentan los fenómenos delictivos que los aquejan, para elaborar en forma conjunta las estrategias más adecuadas de intervención”, informó la Dra. Celia Goicochea Ruiz, presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de La Libertad.

Esta jornada también sirve para sensibilizar a la población y comprometerla en la prevención de la violencia y el delito con la participación de la Fiscalía, entidades afines del Estado, de la sociedad civil y la comunidad para un trabajo conjunto y comprometido.

“Tenemos como objetivo principal identificar los “puntos calientes”. Es decir zonas de mayor incidencia delictiva, recabando información a través de encuestas anónimas, todo esto en el marco de la política de Prevención Estratégica del Delito, como una estrategia diferenciada, focalizada y específica que contribuye a la reducción del delito, contando con la participación activa de las instituciones públicas y de la comunidad y actualmente articulando acciones con las distintas líneas de acción como Fiscales Escolares, Jóvenes Líderes y Padres Construyendo Hijos de Éxito”, señaló la Dra. Marena Mendoza Sánchez, Fiscal Superior Civil.

Otros de los objetivos que se pretende con esta jornada es generar lazos de confianza y diálogo con la comunidad para difundir la misión y funciones del Ministerio Público; así como conocer desde el trato directo los niveles de inseguridad ciudadana y la percepción sobre los factores de riesgo causantes de los delitos, a través de la información recabada de las personas encuestadas.

También lograr una nueva percepción de la población en el acercamiento del Fiscal a la problemática social de las zonas más vulnerables, erradicando la visión del Fiscal de escritorio en la prevención del delito, logrando mayor credibilidad de la población frente al Ministerio Público.

“Deseamos lograr un enlace estratégico entre el Ministerio Público y la Comunidad con el propósito de contribuir a la reducción de los factores de riesgo que afectan la convivencia social y aumentan los índices de inseguridad ciudadana”, dijo la Dra. Celia Goicochea Ruiz.

A futuro esta jornada deberá ser conocida como una Línea de Acción del Ministerio Público de carácter participativo, proactivo e integrador de la comunidad, las instituciones locales y el Estado en alianza para la prevención estratégica del delito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *