La LibertadPolíticaSin Categoría

Hijo predilecto de Lluin consigue una de sus principales propuestas de campaña.

Regidor Wilder Meregildo, muestra su satisfacción por construcción de puesto de salud

Hace unos días se concretó la primera piedra de una obra de envergadura para el Centro Poblado de Lluin distrito de Mache en la Provincia de Otuzco, como es al Centro de Salud, obra que viene siendo ejecutada en su integridad por el Gobierno Regional de La Libertad.

Uno de los principales gestores de esta magnífica obra que contribuirá al desarrollo de los pobladores de Lluin y sus anexos, es el regidor Wilder Meregildo Vega, hijo predilecto de Lluin quien propuso la construcción de ésta importante obra durante la campaña electoral para el pueblo que lo vio nacer, sosteniendo la necesidad de su propuesta en las diferentes sesiones de concejo en las que se trató el tema hasta su aprobación final.

En sus primeras apreciaciones, el regidor Wlder Meregildo, sumamente emocionado expresó su complacencia por el logro alcanzado destacando que éste es el resultado de un arduo trabajo desarrollado en equipo por ello, hoy estamos viendo importantes resultados.

“Ésta es una obra que lo hemos venido solicitando desde hace muchos años ante la necesidad existente de nuestros paisanos de contar con un centro de salud y una atención médica adecuada, por ello estamos agradecidos y satisfechos por este logro para mi pueblo de Lluin”, comentó Wilder Meregildo luego de colocación de la primera piedra.

Cómo se conoce, la obra es ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad a través de la empresa Artecon Perú Sac y cuenta con un presupuesto de dos millones cincuenta mil soles en un terreno de 300 metros cuadrados. Se supo que será ejecutada en 120 días. Ésta obra beneficiará a quinientas familias de las comunidades de Lluin Huananmarca, Piscopampa, barrio Bolívar, entre otros.

Ésta obra tendrá un presupuesto adicional de quinientos mil soles para equipamiento de última generación completo además de una ambulancia para el traslado de los pacientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *