La LibertadNoticiasTrujillo

GORE impulsa la elaboración del primer Plan Local de Cambio Climático para Trujillo

Con esta iniciativa, el Gobierno Regional La Libertad reafirma su compromiso con la acción climática local y la construcción de un territorio más resiliente frente al cambio climático.

En el marco de las políticas ambientales impulsadas por el gobernador regional César Acuña Peralta, la Gerencia Regional del Ambiente, en coordinación con el Ministerio del Ambiente, brindó asistencia técnica al Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) para el inicio del proceso de elaboración del Plan Local de Cambio Climático de la provincia de Trujillo.

Esta asistencia técnica se enmarca en la implementación de la Estrategia Regional de Cambio Climático La Libertad y la Política Nacional de Cambio Climático, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y sensibilizar sobre la importancia del PLCC como herramienta clave para enfrentar los desafíos climáticos en el ámbito local.

“El Plan Local de Cambio Climático, es una herramienta de gestión que permitirá a la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través del Segat, planificar e implementar acciones de mitigación y adaptación frente al cambio climático, articuladas con los instrumentos regionales y nacionales. Además, brindaremos un modelo de informe técnico, exposición de motivos y proyecto de ordenanza regional, que sirva de guía para declarar de interés la elaboración del PLCC en Trujillo”, señaló el Gerente Regional del Ambiente, Frank Sánchez.

Por su parte, el gerente del Segat, Wilson Rodríguez Vásquez, agradeció la asistencia técnica brindada y expresó su compromiso de iniciar la formulación del primer Plan Local de Cambio Climático de la provincia. Asimismo, anunció que se realizará un mapeo de actores estatales y no estatales con el fin de conformar el Equipo Técnico y el Grupo de Trabajo que acompañarán este proceso.

Adicionalmente, la Gerencia Regional del Ambiente facilitará al Segat el Inventario Regional de Gases de Efecto Invernadero (GEI) correspondiente a los años 2016, 2019 y 2021, incluyendo planillas de cálculo, cuadros resumen y documentación consolidada, con el objetivo de apoyar la implementación del inventario local de GEI para Trujillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *