Fundación BBVA invita al público trujillano a tour virtual por Casa de la Emancipación
Por el Día Internacional de los Museos
La Fundación BBVA celebra el Día Internacional de los Museos -este 18 de mayo- invitando a todo el público a realizar un tour virtual por las salas y exposiciones de la Casa de la Emancipación, importante sede cultural trujillana. Un punto de encuentro para la historia, el arte y la cultura del Perú.
El Día Internacional de los Museos es una fecha institucionalizada en 1977 por el ICOM, Consejo Internacional de los Museos, con el propósito de salvaguardar el acervo cultural de los pueblos. La Casa de la Emancipación, como tal, preserva un valioso legado histórico y cultural del Perú.
Debido a los trabajos de mantenimiento de sus ambientes, este año las visitas serán virtuales a través tour disponible, en inglés y español, en la página web de la Fundación BBVA: https://www.fundacionbbvaperudigital.pe/tour-virtual/casa-emancipacion/
La Casa de la Emancipación funciona como museo desde 1980. De su pasado virreinal se conservan la pintura mural del siglo XVII, los amplios salones, patios y la sala principal. Aquí se custodia la Real Cédula de 1537, que le otorgó el Escudo de Armas a la entonces Villa de Trujillo, elevándola a la categoría de ciudad.
La casona debe su nombre a la gesta independentista, cuando en 1823 funcionó aquí el Primer Congreso Constituyente de la Republica y meses más tarde el entonces presidente José de la Riva Agüero la convirtió en sede de despacho de su gobierno.
Las dos exposiciones permanentes corresponden a los personajes más trascendentales para la historia de la región: el obispo de la diócesis de la intendencia de Trujillo a finales del siglo XVIII, Baltazar Martínez de Compañón y Bujanda; y el poeta universal nacido en Santiago de Chuco, César Abraham Vallejo Mendoza.
Además, la Casa de la Emancipación realiza hace más de 40 años una fecunda labor cultural que incluye exposiciones temporales, muestras de maestros consagrados de la pintura, escultura y grabado, así como de los nuevos valores artísticos, entre otras actividades.
La Casa de la Emancipación de Trujillo, al igual que la Casa Tristán del Pozo en Arequipa y la Casa Cabrera, sede del Museo de Arte Precolombino del Cusco, MAP Cusco, cumple con la premisa de ofrecer oportunidades de educación y cultura como parte del desarrollo del país.
Este año el lema del Día Internacional de los Museos es: “Museos, sostenibilidad y bienestar”. Y en la página web de ICOM indica: “Los museos pueden contribuir de muchas maneras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental”.