En seis semanas Sánchez Carrión tendrá planta de oxígeno para atención de pacientes con Covid-19
Minera Summa Gold Corporation financiará el costo total para la pronta instalación de la planta que abastecerá de oxígeno al hospital Leoncio Prado de Huamachuco
Huamachuco, 22 de julio. Ante el aumento de contagios y la difícil situación que vivimos todos los peruanos frente a la pandemia de Covid-19, la empresa minera Summa Gold Corporation asumirá el financiamiento total de la planta de oxígeno medicinal que necesita con urgencia la población y los servicios de salud de la provincia de Sánchez Carrión.
La compañía minera asumió este compromiso atendiendo el pedido de las autoridades liberteñas, quienes recientemente advirtieron sobre la escasez de balones de oxígeno y ante el incremento de contagios en esta provincia de La Libertad que registra hasta hoy 613 casos de coronavirus.
La planta de oxígeno será instalada por la empresa fabricante entre seis a ocho semanas en la ciudad de Huamachuco. La minera asumirá los gastos de compra, traslado, instalación y capacitación de personal para el funcionamiento del proyecto. Por su parte, las autoridades respectivas se encargarán simultáneamente en dejar habilitados los ambientes e infraestructura donde funcionará la planta que abastecerá de oxigeno medicinal al hospital Leoncio Prado y beneficiará a toda la población de la sierra liberteña.
“La planta tendrá el doble de capacidad de lo que se había previsto inicialmente, y estará a cargo de una empresa certificada en este rubro. El principal objetivo de este compromiso es prevenir muertes por causa de la escasez de este elemento. Así Summa Gold Corporation ratifica su compromiso social con la provincia de Sánchez Carrión sumándose a un esfuerzo que requiere de todos para salir de esta crisis”, sostuvo el gerente de Logística y Abastecimiento de Summa Gold, Claudio Raffo.
Asimismo, el subprefecto de Sánchez Carrión, Lorenzo Armas, agregó que se solicitó apoyo a la compañía minera, debido a que la comisión “Respira Huamachuco” advirtió que la empresa con la que inicialmente iban a firmar contrato para la instalación de este proyecto no contaba con experiencia en la venta de plantas de generación de oxigeno medicinal; por el contrario se dedicaba a la venta y servicio técnico de bombas industriales, accesorios y repuestos. Además, consignaba como dirección de su local un corralón en Ventanilla, en la ciudad de Lima.
“Nosotros le pedimos todas las referencias sobre su experiencia de trabajos similares realizados en el país, pero nunca nos alcanzaron. Detectamos que esta empresa no cumplía con los requisitos y tenía experiencia en otro rubro. Incluso, pedían un adelanto del 50 % para iniciar los trabajos de instalación de la planta. Posiblemente nos iban a sorprender. Ante esta situación y prevenir la escasez de este insumo, se solicitó el apoyo de la minera Summa Gold que asumió este compromiso y financiará el costo total de la planta de oxígeno medicinal”, sostuvo.