Educación técnica-productiva continua del Cefop se masifica
El sistema de educación técnica – productiva articulada que experimenta con éxito la institución Fe y Alegría 57 – Cefop va camino a masificarse en toda la región La Libertad. Así anunció la especialista de la Gerencia Regional de Educación, Nancy Consuelo Cabanillas Gonzáles.
Tras destacar la importancia y las ventajas que tiene esta modalidad de educación continua, manifestó que actualmente trabajan la implementación del proyecto a nivel de microrregiones. Esta modalidad consiste en que un estudiante de Cetpro puede complementar sus estudios técnicos en un instituto tecnológico sin ningún problema, es decir, que termina en el Cetpro e ingresa al instituto para culminar sus estudios técnicos.
En nuestra región sólo Fe y Alegría 57 – Cefop cuenta con autorización del Ministerio de Educación para desarrollar esta modalidad de enseñanza, la cual – a decir de sus codirectores Luis Alor Ventocilla y Alcides Cairampoma Malpica – se ha convertido en un modelo y referente nacional.
De ahí que, recientemente, una comitiva de directores y profesores de la región Piura llegaron para desarrollar una pasantía en Fe y Alegría 57 – Cefop con la intención de conocer, aprender y vivir experiencias en la sede experimental del proyecto de Educación Técnica- Productiva articulada.
De ahí que la especialista en Educación Técnica Productiva Cabanillas Gonzáles explicó que la idea es replicar esta modalidad en toda la región.
Capacitación docente
La institución Fe y Alegría 57 – Cefop recientemente fue escenario de un taller de capacitación a 25 profesores de las diferentes provincias de la región. Los maestros actualizaron sus conocimientos en cuero y calzado, así como en cocina peruana, internacional y de creación.
Al respecto, la jefa de la unidad académica Mónica Rubiños Silva agradeció por la confianza depositada en Fe y Alegría 57 – Cefop, al tiempo que indicó su predisposición para seguir expandiendo la modalidad de articulación en la educación técnica.
Por su parte, la docente del Cetpro público Los Rosales Alto Trujillo – El Porvenir, Emilia Mezquita Dávila, visiblemente motivada exclamo: “La capacitación ha sido excelente, nos ha servido para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje en nuestras instituciones educativas y sobretodo para refrescar ciertos conocimientos y aprender nuevas técnicas”.
Mientras que Gloria Elizabeth Vargas Merino, profesora del Cetpro Nuestra Señora de la Misericordia Alto Trujillo, agradeció la oportunidad que le brindaron para capacitarse. “Gracias al Cefop por abrirnos sus puertas a cada uno de nosotros y por la humildad que demostraron en la atención”.