NoticiasTrujillo

CAMT promueve acuerdos de trabajo con la sociedad civil

Se conformaron subcomisiones del ambiente.

Con el propósito de involucrar a la población trujillana, la Comisión Ambiental Municipal de Trujillo (CAMT), presidida por el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), realizó una sesión extraordinaria para elaborar y definir el programa de actividades del presente año, por lo que se concertaron acuerdos, con el objetivo de articular el trabajo con instituciones y la comunidad.

Para ello, los miembros de la CAMT expusieron sus puntos de vista respecto a los hechos actuales que viene afrontando la ciudad como el cuidado del medio ambiente y el poco interés de la población por segregar. Por eso, se determinaron subcomisiones que evaluarán cada actividad específica; por ejemplo, la identificación de los instrumentos de gestión ambiental de las 11 municipalidades de la provincia de Trujillo, la organización de lo que será el I Foro Ambiental, el cual abordará importantes temas y culminará con un compromiso ambientalista entre los entes asistentes.

Otra de las actividades a realizar es un desfile de concientización por el Día Mundial del Ambiente, así como el primer encuentro de las CAM, y todos aquellos eventos que tengan que ver en el tema de gestión ambiental.

Antes de culminar la reunión, representantes de la Gerencia de Transporte Metropolitano de Trujillo (TMT) alegaron que desarrollarán la implementación de transporte saludable al 2030, en el que se incluye la implementación de ciclo vías, el cual tendrá financiamiento del Banco Mundial, para lo cual necesitan incorporar dos miembros del CAMT al Comité de Movilidad Urbana Saludable (COMUS), por lo que se eligió a Mercedes López García (representante de la UCV) y a Rubí Palacios Ramírez (ONG Foro Ciudades por la Vida).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *