Anuncian actividades por Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer
A cargo de la Gerencia de Desarrollo Social de la MPT
Con el objetivo de sensibilizar a toda la comuna Trujillana y lograr su participación en la generación de compromisos para erradicar la violencia contra las niñas y las mujeres, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) anunció las actividades que se desarrollarán en el marco del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre.
Es así que la titular de la Gerencia de Desarrollo Social de la comuna, Teresa Cerna Salas, detalló que se tienen programados tres eventos de reflexión y sensibilización.
El primero; para este miércoles 22 de noviembre mediante el panel denominado “Promoción de los Derechos Humanos y Acción contra la Violencia Femenina, Familiar y Sexual”, en el Teatro Municipal, a las 8 de la mañana, con el objetivo de llamar a la reflexión y el compromiso para asumir mayor conciencia sobre este grave problema.
Posteriormente, el día jueves se realizará una cadena humana en el parque Manuel Gonzales Prada con toda la ciudadanía, a la cual están invitados los distintos niveles de gobierno, organizaciones y administradores de justicia, para asumir el compromiso colectivo: «Que nadie se quede atrás: pongamos fin a la violencia contras las mujeres y las niñas» desde las 9 de la mañana; con la imposición del lazo conmemorativo que este año es de color naranja según la campaña emprendida por las Naciones Unidas.
Mientras que el viernes se desarrollará una actividad conjunta con la policía nacional, mediante la juramentación de 300 brigadistas pertenecientes a organizaciones sociales de base cuya labor será prevenir o comunicar en cada uno de sus sectores situaciones de violencia.
Según la gerente Teresa Cerna, hasta el momento la Demuna ha atendido en el año 90 casos de denuncias judicializadas; no obstante existen muchos más casos que no son comunicados. “A nivel nacional el 90% de mujeres han tenido o han sentido un acto de violencia en su vida, desde la agresión verbal hasta física. En nuestra provincia en la policía se han presentado en el año 4 mil 22 denuncias y sin contar que muchos casos no se denuncian.”, explicó.
Por ello agregó que estas actividades programadas buscan que la población no sea indiferente y no se acostumbre a la violencia sin tomar acciones, siendo que en muchas ocasiones las situaciones de violencia empiezan con nuestras propias actitudes personales.