Municipalidad entregó credenciales a 5 asociaciones de emprendedores locales
Como parte del Programa de Formalización
Con el objetivo de trabajar por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente de aquellos que dedicados a la venta de diferentes productos en las calles de nuestra ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Subgerencia de Desarrollo Empresarial, hizo entrega de credenciales a las asociaciones de emprendedores dedicadas a la venta de productos.
Fueron un total de 5 las asociaciones que recibieron de manos del gerente de Desarrollo Económico Local, Luis Verdi Ávila, y del subgerente de Desarrollo Empresarial, Jorge Angulo Olano, sus respectivas credenciales que les autoriza para vender de manera formal y organizada.
De la misma manera, previamente los comerciantes recibieron una serie de charlas y capacitaciones que les permitirá administrar de mejor manera sus diferentes establecimientos y a la vez ofrecer un buen producto el cual será reconocido por la población trujillana. Dentro de los temas desarrollados se encuentra: liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, cultura del ahorro, plan de negocio, entre otros.
Tras recibir esta credencial, los diferentes comerciantes agradecieron el apoyo de la comuna por brindarles oportunidades que les permita generar sus propios recursos económicos y así contribuir al desarrollo económico local de la ciudad con la venta de sus alimentos, que se han convertido en los más solicitados por la colectividad.
“Estamos muy contentos por recibir esta credencial, la cual nos permitirá convertirnos en el sostén económico de nuestras familias y les aseguramos a las autoridades desarrollar cada una de las capacitaciones de manera que se note un trabajo ordenado en beneficio de la ciudad” indicó el presidente de la Asociación de Vendedores de Frutas del Centro Histórico, Nelvin Cruz.
Por su parte, el subgerente de Desarrollo Empresarial, Jorge Angulo Olano, indicó que esta labor se desarrolla como parte del Programa de Formalización de la MPT el cual ha beneficiado a miles de comerciantes, los cuales desarrollan sus actividades bajo las normas de la comuna y con total limpieza de su espacio y sus productos.
“Esta es la parte final de una serie de procesos los cuales comprenden charlas, capacitación, implementación de utensilios y otros que permiten ordenar el comercio en nuestra ciudad y así generar fuentes de trabajo para aquellos hombres y mujeres que buscan una oportunidad de desarrollo”, indicó el funcionario edil.
De esta manera la comuna trujillana viene desarrollando políticas en favor de los comerciantes informales los cuales pueden pasar a las filas de formalidad a través de iniciativas desarrolladas por la MPT con el propósito de mejorar las diferentes arterias de nuestra ciudad.