Luis Carlos Santa María exhorta a autoridades a no olvidar a poblaciones de escasos recursos.
“Campañas Fraternas” brindan consultas médicas, odontológicas y legales.
El ex regidor de Trujillo, Luis Carlos Santa María, señaló que ante las diversas enfermedades que constituyen un problema de salud pública, un grupo de jóvenes apristas promueven “Campañas Fraternas”; actividad a través de las cual se realizan consultas médicas, odontológicas y legales gratuitas que buscan mejorar las condiciones de salud de niños y adultos en las zonas de mayor pobreza en Trujillo.
Refirió que en el 2016, el Colegio de Odontólogos de La Libertad mostró cifras alarmantes en lo que respecta a enfermedades bucodentales, un 92 % de la población de esta región sufre de caries dental y un 85 % de enfermedad periodontal (mal que ataca a las encías). Por otro lado, la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) 2016, precisa que un 13.1 % de niños menores de tres años padecen de Desnutrición Crónica Infantil (DCI) y un 43.5 % padecen de anemia. En La Libertad es de un 15.2 % y 35 %, respectivamente. Y solo en Trujillo, más de 34 mil niños menores de cinco años y 14 mil niños menores de tres años padecen estos males, según la Red de Salud de Trujillo. Sin dejar de mencionar los 1029 casos de neumonía reportados en lo que va del año en menores de cinco años, según reporte de la Gerencia Regional de Salud.
Es por ello que con las Campañas Fraternas, este grupo de jóvenes voluntarios apristas brindan desayuno a cientos de niños y adultos y complementan las consultas médicas y odontológicas con asesoría jurídica e incluso se ofrece servicio de corte de pelo. Es así que en las últimas semanas se han realizado campañas en los sectores Buenos Aires Sur en el distrito de Víctor Larco, Alto Salaverry, en el distrito de Salaverry y en Ampliación Nuevo Indoamérica en La Esperanza. “Es preocupante leer las cifras del Ministerio de Salud y conocer el alto índice de personas que padecen enfermedades bucales, respiratorias y desnutrición, en su mayoría niños en edad escolar”, dijo.
El aspirante a la alcaldía de Trujillo resaltó por ello, la importancia del trabajo del grupo voluntario de jóvenes apristas al cual apoya. “Este tipo de campañas son posibles gracias al espíritu solidario y desinteresado de jóvenes apristas que permanentemente suman esfuerzos para llevar ayuda a poblaciones de los sectores menos favorecidos. Profesionales médicos, odontólogos y abogados acuden para brindar servicios ad honorem a niños y adultos que la mayoría de veces no pueden costear una consulta médica o a una asesoría legal. Pero este trabajo no es suficiente, así que tienen que ser las autoridades quienes no deberían olvidar a la población que no cuenta con suficientes recursos, e implementar para ellos un programa social de asistencia médica y legal sostenido para contrarrestar de alguna manera estos graves problemas”, manifestó Santa María.