Gobierno Regional también impulsa al sector Turismo
Considerando que el turismo involucra a muchos sectores de manera transversal y promueve el desarrollo económico y la prosperidad de las personas el Gobierno Regional de La Libertad apoya y alienta de diversas maneras su despegue, sostuvo el vicegobernador Ever Cadenillas.
En audiencia pública “Desarrollo y alternativas de cambio en el sector turismo y cultura en La Libertad”, con participación de los ministros Edgar Vásquez Vela, de Comercio Exterior y Turismo; y Roger Valencia Espinoza, de Cultura, la autoridad regional criticó a quienes hacen politiquería barata al notar la ausencia del gobernador Manuel Llempén, quien se encontraba en Lima en reuniones relacionadas al destrabe del proyecto Chavimochic.
Señaló en que para impulsar el turismo al complejo arqueológico El Brujo, que alberga a la mundialmente famosa la Dama de Cao, se construyó la carretera Costanera, también como ruta alternativa a localidades del valle Chicama, pero utilizando vehículos ligeros.
Lamentablemente, durante el fenómeno de El Niño camiones y trailers que no podía pasar por la carretera Panamericana por estar interrumpida comenzaron a utilizar la Costanera y continúan haciéndolo para evitar el pago de peaje, dijo, respondiendo a quien criticó el paso de carga pesada por el lugar, lo que estaría afectando el medio ambiente y los totorales.
Señaló que en este tema las municipalidades distritales de Huanchaco, Santiago de Cao y Magdalena de Cao tendrán que ponerse de acuerdo y reglamentar su uso para el transito ligero, controlando que eso suceda así.
HUAMACHUCO
Refirió igualmente que personalmente estuvo gestionando que se mejore el tramo de 15 a 16 kilómetros de vía al ingreso de Huamachuco que se encuentra en mal estado y que hoy se está invirtiendo alrededor de 25 millones de dólares en una obra en ese lugar a través de Sierra Norte.
BOLÍVAR
Respecto al comentario que en Bolívar hay fruta que se pudre y no puede salir a los mercados de Sánchez Carrión o Trujillo, precisó que el Gobierno Regional ha invertido 20 millones de soles para construir el puente Calemar, sobre el rio Marañón, y que ahora se está construyendo la carretera puente Calemar – Abra El Naranjillo, que cruza la provincia de Bolívar hasta llegar a la región San Martín, con una inversión de 137 millones de soles.
TRUJLLO
Un grave problema que tenía Trujillo y afectaba el turismo era la gran cantidad de basura y desmonte en las calles, por lo que en trabajo conjunto con la municipalidad provincial y el gobierno regional se fijaron el objetivo de dejar limpias en los primeros 100 días del año las áreas críticas que la gestión edil anterior dejó sin atender.
Por otra parte, públicamente pidió a la Autoridad Portuaria Nacional el traslado del inventario de puerto Malabrigo. “Lo he solicitado en varias oportunidades y aún no he logrado esa documentación. Está pendiente de atender y mientras tanto no podemos intervenir en la mejora del muelle”, dijo.
También está pendiente atender y recuperar el desembarcadero artesanal que hay junto al muelle de Salaverry para que más o menos 300 embarcaciones pesqueras menores que operan en el lugar no interrumpan las labores de carga y descarga cuando lleguen al puerto naves cargueras de gran calado.
“No ha despegado la Autoridad Portuaria Regional, como ya lo tiene Ancash. Necesitamos presupuesto para implementarla. Hemos estado gestionando eso y no hemos sido atendidos”, añadió, pidiendo a los congresistas presentes su apoyo al respecto.