Gobierno Regional priorizará inversión para proyectos en Santiago de Chuco
Municipio provincial de Santiago de Chuco y distritos presentaron proyectos importantes
Proyectos prioritarios ejecutaría el Gobierno Regional de La Libertad en coordinación con la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco y sus distritos, a través de Obras por Impuestos y de acorde al techo presupuestal del Gobierno Regional y sus Provincias.
En una reunión que sostuvieron representantes de la Gerencia Regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada con el alcalde provincial de Santiago de Chuco y sus homólogos de los distritos Mollepata, Sitabamba y Santa Cruz de Chuca, se informó que el techo presupuestal del Gobierno Regional La Libertad para este año 2015, asciende a 133 millones 379 mil 915 soles y total de las Municipalidades Provinciales y Distritales a 863 millones 947 mil 403 soles.
Del este último monto, se informó que un total de 133 millones 763 mil 865 soles, corresponde al techo presupuestal de la Provincia Santiago de Chuco y sus distritos, para ejecutar obras por impuestos durante el año 2015.
El alcalde distrital de Mollepata, manifestó que en su localidad se requiere inversión para proyectos de educación, salud y saneamiento. En Sitabamba, urge inversión para mejoramiento de colegios, el Centro de Salud y el Puesto Policial. En Santa Cruz de Chuca, inversión para saneamiento y trocha carrozable.
Por su parte, Víctor Luján Chero, alcalde de la Provincia Santiaguina, alcanzó seis paquetes de proyectos a nivel de Perfil Técnico, sobre el mejoramiento del Servicio Educativo de Instituciones Educativas.
Posteriormente, en conjunto con los representantes del Gobierno Regional, inspeccionaron la I.E. N° 80521 Manuel Encarnación Saavedra Geldres, con la finalidad de constatar la deficiente infraestructura en que se encuentra y elaborar un informe que serviría para ampliar y remodelar el plantel educativo.
“He podido percibir el mal estado en que se encuentran algunos ambientes y el tema de seguridad que brindan los ambientes al alumnado también es deficiente. En mi informe concluiré que se requiere una reestructuración y ampliación de la estructura, debido al incremento constante de la población estudiantil”, concluyó Lucía Neyra Horna, representante de la Gerencia Regional de Cooperación Técnica.
Al respecto, Luján Chero dijo que el colegio presenta rajaduras en partes del piso y escaleras, así como una losa deportiva se encuentra en mal estado. “Es un colegio que tiene más de 25 años de antigüedad y alberga a más de 700 alumnos; y de acuerdo a las necesidades podría decirse que inclusive antipedagógico”, agregó.