Yika exige canalización de la quebrada El León
Congresista se reunió con damnificados de El Milagro
El Congresista de la República, Luis Yika, escuchó la problemática que afrontan cientos de damnificados por el fenómeno de El Niño Costero del año 2017, en el centro poblado El Milagro, en el distrito de Huanchaco. También mostró su preocupación por el anunció de intensas precipitaciones que podría, una vez más, afectar a miles de familias de la región La Libertad y la lentitud con la que se priorizan y ejecutan las obras consideradas dentro del plan de reconstrucción con cambios.
«Es preocupante que hasta ahora, casi dos años de ocurrido el fenómeno de El Niño Costero, aún no haya un proyecto viable para la canalización de la quebrada El León que dejó miles de damnificados y las obras de reconstrucción avancen muy lentas en La Libertad. Esperemos que el gobernador regional Manuel Llempén realice las gestiones necesarias para encaminar este proyecto que es un clamor de la población de El Milagro» sostuvo Yika García.
El parlamentario liberteño llegó hasta el cauce de la quebrada El León Dormido acompañado de representantes del Gobierno Regional, Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del riesgo de desastres – Cenepred, Instituto Nacional de Defensa.Civil -Indeci, el colegio de Ingenieros de La Libertad y del Centro de monitoreo climatológico del norte realizaron un recorrido por la quebrada de El León Dormido y verificaron que nuevamente personas inescrupulosas arrojan desmonte y desechos sobre el cauce que fue canalizado en el año 2018 y cuya inversión superó los 9 millones de soles.
«Hemos escuchado que el Gobierno Regional está planificando construir un badén en está zona por donde transitan miles de vehículos y por donde pasa el agua que discurre por la quebrada El León, haremos el seguimiento para que se concrete esta iniciativa y se logren mitigar los efectos y daños que puedan generar a la población futuros desbordes producto de las intensas precipitaciones.
Yika García también cuestionó que las Municipalidades de Trujillo y Huanchaco no hayan coordinado para evitar que sigan arrojando desmonte en la quebrada y los vehículos de basura de las comunas de la provincia continúen transitando por esta zona.