NacionalesSliderUltimas Noticias

Vulcanólogos y geólogos de INGEMMET de Arequipa realizaron monitoreo del volcán Sabancaya en tiempo real

Arequipa

INGEMMET anuncia plan de modernización con inversión de 11 millones de soles

Con una inversión de 10,7 millones de nuevos soles se adquirirán en el presente año equipos de última generación para continuar brindando un óptimo servicio a la comunidad en el ámbito de la información geocientífica, geológica y geoambiental, anunció Susana Vilca, presidenta del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, INGEMMET.

La adquisición de nuevos equipos permitirá continuar con la modernización de los servicios de la institución dentro de una gestión de calidad, que permitió a la fecha implementar los laboratorios de la institución y adquirir Espectrómetros, Analizador de Mercurio, Turbilímetro, Molino de discos vibratorios entre otros, expresó Susana Vilca durante la ceremonia de aniversario que contó con la presencia de la Vicepresidenta de la República y encargada del despacho presidencial, Marisol Espinoza Cruz.

Manifestó que en concordancia con la política del sector Energía y Minas y la política general de gobierno se están impulsando el fomento de la investigación científica, la innovación tecnológica, alianzas científicas y estratégicas, recaudaciones y distribución de ingresos y modernización del equipamiento e infraestructura, lo cual conllevará a alcanzar el sistema interno de gestión de calidad ISO 9001.

La presidenta del INGEMMET anunció la próxima integración de los catastro minero, rural, urbano entre otros, con información estandarizada y normalizada, valiosa para los planes de ordenamiento territorial.

Sostuvo que se ha logrado parámetros de transformación apropiados que permitió realizar la transformación de coordenadas del PSAD56 al WGS84 de todos los derechos mineros del país, obteniendo resultados satisfactorios, sin afectar la seguridad jurídica, que se consolidará con la normatividad legal que se impulsa para aprobar el proyecto.

Al hacer uso de la palabra, la vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, destacó los logros de la institución entre ellos el catastro minero que es una herramienta fundamental para la comunidad científica y las inversiones en el rubro.

Felicitó a los trabajadores y a la presidenta del INGEMMET, Susana Vilca, por el apoyo científico al desarrollo del país y le trasladó el saludo del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso.

MONITOREO DEL VOLCÁN SABANCAYA

Durante la ceremonia y en tiempo real se realizó desde Lima el monitoreo de la actividad del volcán Sabancaya, ubicado en la provincia de Caylloma, departamento de Arequipa.

Los registros computarizados detectaron un leve movimiento sísmico exactamente a las 11:54 horas, momento preciso de la exposición en vivo. El volcán se encuentra en una etapa pre eruptiva, luego que en febrero pasado registró una crisis fumarólica y sísmica con hasta 500 temblores diarios, entre 2 a 3 grados en la escala de Richter.

El Ing. Domingo Ramos, del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet, OVI, fue el encargado de realizar el monitoreo.

Informó que el monitoreo realizado es similar al que se efectúa en su sede central de Arequipa. «Si se presenta algún registro preocupante, de inmediato se reporta a las autoridades para que se dispongan las acciones correspondientes con la población», expresó.

La ceremonia por el 34 Aniversario del INGEMMET se realizó en horas de la mañana, en el Auditorio del Ministerio de Energía y Minas, Av. Las Artes Sur 260, San Borja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *