Vásquez morales incomodo por lo que se está dando en la ADFP-SD y FPF
VALLEJO QUIERE UN TORNEO LIMPIO
Luego de saber que este año la segunda profesional se jugaría con 15 equipos y que hay una exigencia a los equipos de tener un torneo de menores conversamos con nuestro delegado Arturo Vásquez Morales para que nos de los últimos detalles de lo que está sucediendo en ADFP – SD y la FPF.
¿Ya sabemos que el campeonato de ascenso se jugará con 15 equipos y no con 16, nos puede explicar por qué?
Eso es verdad, la Junta Directiva de la ADFP-SD nos informó que el campeonato será de 15 equipos por orden de la FPF, lamentablemente muchos de los equipos nos enteramos temprano por la prensa antes de que se nos comunique oficialmente en la asamblea de delegados que se dio ese mismo día jueves 16/03. Se nos informó que la FPF decidió que el campeonato se juegue con 15 equipos, manteniendo un solo ascenso y 2 descensos, porque la resolución a la que se invocaba para invitar al equipo mejor ubicado en la copa Perú no correspondía para estos casos de renuncia, solo es para el caso en que un equipo que descienda de la primera división renuncie al derecho de jugar la segunda división, ósea que solo si la UCV o La Bocana decidían no participar del campeonato de segunda división podrían invitar al mejor ubicado en la Copa Perú.
¿Y en cuanto a los 2 descensos?
Bueno, eso si no nos quedó claro ya que no dieron mayor explicación durante la asamblea porque la FPF no fue detallista en ese sentido solo manifestaron que más adelante nos informarían, pero preocupa sobre manera ya que el campeonato al ser de 15 equipos y tener 2 descensos generaría que el próximo año tenga nuevamente 15 equipos y no 16 a menos que suba uno más de Copa Perú, ¿pero a mérito de qué? No lo sé.
¿Y qué opinan los clubes miembros de la asamblea?
Ese día 16/03 en la asamblea se le exigió a la JD de la ADFP-SD que coordine lo más pronto posible una reunión de la asamblea de delegados con el presidente de la FPF para conversar sobre y otros puntos controversiales en las bases. La moción de la reunión con la FPF la presento el delegado del club Serrato Pacasmayo y fue secundada por el Sport Boys, UCV, La Bocana, Manucci y otros.
¿A qué otros puntos controversiales se refieren?
Por ejemplo en un artículo no toma en cuenta la normativa nacional y en otros sí, quiero pensar que se les paso y no se percataron y no lo hicieron de forma intencional pero aún tiene tiempo para subsanar esos temas en las bases, en cuanto a los jugadores extranjeros que participaran en el campeonato de la segunda división, indican que el único documento que se requiere es el carnet de cancha que obtienen con el TMS, sin tener en cuenta la normativa nacional de migraciones en cuanto a trabajadores extranjeros, eso quiere decir que un jugador extranjero puede jugar solo con el carnet de cancha sin la necesidad de tener carnet de extranjería y de ser así no tiene sanción como si lo tenían las bases realizadas por la comisión de bases. Hay que recordar que la FIFA tiene sus propias normas, pero siempre indican que son respetuosos de las normas nacionales de sus países afiliados, entonces al no exigir carnet de extranjería y no tener sanción están avalando la comisión de un delito migratorio lo cual es grave, no creo que a la dirección de migraciones del país le haga gracia ese artículo. Pero en cuanto a la exigencia del control económico financiero ahí si toman en cuenta la normativa nacional en el caso de no pagar los sueldos a los jugadores y descontar los impuestos respectivos, pero yo me pregunto qué impuesto paga un jugador extranjero que no tiene carnet de extranjería, que pasa si algún club lo inscribe como turista y lo hace entrar y salir del país cada 3 meses? Ninguno, porque no está inscrito en migraciones, ósea al jugador peruano si le descontamos impuestos, pero al extranjero no le descontamos nada, todo es líquido, eso no solo es injusto con los jugadores nacionales sino con todos los peruanos.
¿Tienen alguna respuesta en cuento a la reunión solicitada a la FPF?
Hasta la fecha ninguna, imagino que el administrador de la ADFP-SD está haciendo denodados esfuerzos para cumplir lo más pronto posible con la exigencia de la asamblea para reunirse con la FPF pero me imagino que con el tema de las eliminatorias debe ser complicado por el momento, aunque la moción se presentó el jueves pasado.
¿Es cierto que están exigiendo un campeonato de menores a la Segunda? ¿Qué opinan?
Si es cierto, no quiero adelantar opinión porque ese es otro de los motivos por los cuales hemos solicitado la reunión con la FPF, hay clubes que se les hace muy difícil cumplir con esa exigencia. En cuanto a la UCV, nosotros fuimos invitados por la FPF a participar en el campeonato de menores de la primera división por ser un equipo con licencia vigente y hemos cumplido con pagar la garantía, esperemos no tener sorpresas.
¿Ya se sabe cuándo se sortea el fixture y el inicio del campeonato?
Si, en asamblea se acordó que el sorteo del fixture sea el 29 de marzo y el inicio del campeonato sea el 22 de abril de manera tentativa ya que los desastres naturales por los que está pasando el país hace difícil determinar la fecha exacta, por ejemplo, en el norte tenemos 6 equipos a los cuales se les hace imposible participar por temas climatológicos (La Bocana, Caimanes, Serrato Pacasmayo, UCV, Manucci y Hualgayoc). Esperemos que esto se pueda solucionar pronto.
Muchas Gracias Sr. Vásquez, ¿algo que desee agregar?
Muchas gracias a uds, si quisiera enviar mis saludos y animo a todos los peruanos e invitarlos a unirnos para apoyar a los damnificados a nivel nacional de los desastres, en tiempos como estos tenemos que tener más claro que nunca que todos somos peruanos y que juntos somos una fuerza imparable, fuerza a nuestros hermanos del norte y exhorto a todos a seguir apoyando, muchas gracias por la entrevista.