La LibertadPolíticaTendenciaTrujillo

Valdez: Alan García no tiene autoridad moral para hablar de justicia

  • El fujimorismo ha hecho una obstrucción perversa contra los intereses del Perú.

El gobernador regional Luis Valdez sostuvo que el mandatario Alan García no tiene autoridad moral para hablar de justicia y que el fujimorismo le ha hecho mucho daño al país demostrando una obstrucción perversa contra los intereses del país.

Fue al ser preguntado por la coyuntura actual, luego de señalar que la justicia tiene que actuar de manera objetiva y ser ciega. “No se puede diferenciar a ninguna persona. Si hay indicios o medios probatorios se tiene que juzgar a las personas como a todos los ciudadanos, sin diferenciarlas”, dijo.

Indicó que los peruanos necesitamos recuperar la confianza en las instituciones y sobre todo en aquellos que gobiernan el país en sus distinto niveles, los que deben ser honestos y transparentes, y que no generan abuso del poder que es uno de los principales problemas que hemos tenido en los dos últimos años.

“Me parece que el fujimorismo ha hecho una obstrucción perversa en contra de los intereses del Perú y creo que eso ha sumado para la decisión contra su lideresa”, señaló.

Al ser preguntado por un tuit de Alan García, sostuvo que el ex presidente  no tiene autoridad moral para hablar de justicia y tampoco para dar recomendaciones en ese escenario.

“Creo que como ex mandatario debió, por lo menos, mostrar algún respeto por las instituciones”, puntualizó.

Agregó que el ministerio Público y el Poder Judicial han actuado de acuerdo a su autonomía y a las leyes. “Intentar interferir con pronunciamientos y mensajes políticos creo que es obstruir la justicia, creo que es imponer una opinión frente a los sistemas constitucionalmente conformado”, recalcó.

En cuanto a las críticas del ex presidente regional José Murgia por los resultados de la Comisión Lava Jato refirió que está haciendo mal al cuestionar lo hecho porque hay medios probatorios y que está acreditado que hay funcionarios que han viajado antes de la adjudicación de la III etapa de Chavimochic a Brasil junto a un  funcionario de Odebrecht y que eso, a todas luces, es por lo menos  indebido.

“Creo que la comisión hace bien en determinar a posibles responsables, en todo caso el Ministerio Público podrá dilucidar en los próximos meses de acuerdo a los medios probatorios”, agregó.

En su caso sostuvo que no firmó ningún contrato, ninguna adenda y que tampoco tiene compromiso con la corrupción y que por eso se le excluyó. Creo que hay algunas personas que debieran ser por lo menos investigadas y no están incluidos en el  informe  Lava Jato.” Toda persona que tiene implicancia creo que tiene que ser investigada”, añadió.

Foto: Montaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *