UNT participará de importante simposium internacional de biotecnología
Del 23 al 25 de mayo, Trujillo será sede del Simposium Internacional «Herramientas biotecnológicas e investigaciones agrícolas en América Latina y El Caribe», el cual tiene como uno de los auspiciadores a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT).
El presidente del Comité Organizador, Dr. Félix Huaranga Moreno, informó que al evento han confirmado su presencia los ponentes de Colombia, Paul Chavarriaga Aguirre, Roosvelt Escobar y Gerardo Gallegos; asimismo, William Roca (Perú), Juan Casas (Ecuador), Julio Retamales (Chile), Patricio Arce (Chile) y Jayme Nunez (Brasil).
Subrayó que el evento es posible gracias a la colaboración del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) de Colombia, y varias Universidades Nacionales y de América Latina y el Caribe, para incentivar la exploración de la edición de genomas, cultivos de tejidos y crioconservación, así como marcadores moleculares y genómica en cultivos, y su potencial para transformar el desarrollo agrícola en América Latina y el Caribe (ALC).
El simposium estará abierto al público, pero dirigido especialmente a estudiantes de pre y post grado, y expertos de toda ALC de las áreas de Ciencias Biológicas, Agronomía, Biotecnología, Ingeniería Biotecnológica y afines.
“Este Simposium es una oportunidad para que los especialistas de la próxima generación interactúen con el sector público y privado, mediante eventos que se promuevan y organicen en distintas instituciones académicas. De igual modo, permitirá establecer paneles de discusión e innumerables oportunidades para el establecimiento de redes de contactos”, expresó el Dr. Félix Huaranga.
La Universidad Nacional de Trujillo invita a toda su comunidad académica a participar de este evento a desarrollarse en el pabellón «H» de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) en turnos de mañana y tarde. La entrada es completamente libre y cualquier información adicional, pueden comunicarse al celular 947454220 o al correo: rhuaran@gmail.com.
ACERCA DE LA UNT
La Universidad Nacional de Trujillo es la primera universidad republicana del Perú. Fundado por el General Simón Bolívar, el 10 de mayo de 1824. Actualmente cuenta con 13 facultades y 45 escuelas profesionales.
Según el Informe Bienal de la Realidad Universitaria elaborado por la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU), la Universidad Nacional de Trujillo se encuentra entre las cinco principales universidades públicas del Perú, gracias a los logros obtenidos de acuerdo con su actividad de producción de investigación.
Para conocer más sobre la UNT, por favor visítenos en nuestra página web: www.unitru.edu.pe