UNT celebra el día internacional de los museos
Cada 18 de mayo celebramos el Día Internacional de los Museos, evento que nació en 1977 por iniciativa de la UNESCO y el Consejo Internacional de Museos (ICOM), y que cada año congrega a más museos en todo el mundo, diversificándose las actividades para el deleite de los amantes de la cultura y el arte.
Por ello, como parte de las celebraciones, el Museo de Arqueología de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), por octavo año consecutivo convocó a las instituciones culturales de Trujillo para realizar un ciclo de conferencias y un pasacalle, festejando este importante día.
El arqueólogo Enrique Vergara Montero, especialista del Museo de Arqueología, indicó que los museos son el alma de los pueblos. “Para un niño es importante, porque el Museo es como la escuela; en el caso del Museo de Arqueología UNT, exponemos toda las experiencias tecnológicas e ideológicas de las grandes culturas que ahora son el orgullo de La Libertad y el Perú”, expresó.
Asimismo, invitó a toda la colectividad trujillana a visitar los museos de la UNT como el Museo de Zoología “Juan Ormea Rodríguez”, ubicado en Jr. San Martín N° 368. “Este museo nace como iniciativa del entonces Rector de la UNT, Dr. Ignacio Meave Seminario, instalando el primer taller de taxidermia. En la actualidad, este museo exhibe variedad de animales disecados de todas las regiones del Perú, con el objetivo de dar a conocer a los asistentes la riqueza de la fauna nacional para tomar conciencia en su cuidado y protección”, manifestó.
Por otro lado, tenemos el Museo de Arqueología, Antropología e Historia, instalado en el Jr. Junín N° 682. Muestra el desarrollo del proceso histórico en la costa norte y particularmente en los valles costeños del departamento de La Libertad, desde la llegada de los primeros habitantes, hace unos 12 mil años, hasta el arribo de los conquistadores europeos en 1532.
Y finalmente, el Museo de Huacas de Moche, que, en alianza con el Gobierno Regional y empresas privadas, se llega a concretar un centro de investigación, un anfiteatro y tres salas de exhibición que permiten conocer más sobre la cultura Moche, su entorno, el culto al poder y el Dios de la montaña (Aia Paec). Una antesala a los cientos de visitantes que hacen el recorrido en Huaca del Sol y La Luna.
La Universidad Nacional de Trujillo (UNT), continuará comprometida con la educación y difusión de la cultura ancestral, sensibilizando a los ciudadanos sobre la importancia de los museos, el impacto positivo que tiene en el intercambio y enriquecimiento de la cultura, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos.
ACERCA DE LA UNT
La Universidad Nacional de Trujillo es la primera universidad republicana del Perú. Fundado por el General Simón Bolívar, el 10 de mayo de 1824. Actualmente cuenta con 13 facultades y 45 escuelas profesionales.
Según el Informe Bienal de la Realidad Universitaria elaborado por la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU), la Universidad Nacional de Trujillo se encuentra entre las cinco principales universidades públicas del Perú, gracias a los logros obtenidos de acuerdo con su actividad de producción de investigación.
Para conocer más sobre la UNT, por favor visítenos en nuestra página web: www.unitru.edu.pe