Noticias TopSliderTrujilloUltimas Noticias

Trujillo es una ciudad que no fue fundada para soportar lluvias

IMG_5849(1600x1200)

“Trujillo es una ciudad que está sufriendo un cambio climático como lo sufren muchas ciudades en el mundo y no está preparada porque no fue fundada para soportar lluvias”, informó el sub gerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), César Florez Corbera.

El funcionario edil dijo que hace 30 años en Trujillo había casas que no tenían techo y no había ningún problema porque jamás llovía, sin embargo, actualmente la realidad es otra.

“Queremos que Trujillo tenga un sistema de drenaje pluvial pero que las aguas también sean canalizadas adecuadamente, de nada sirve limpiar los aniegos de la ciudad y comprometer las zonas más bajas”, explicó.

Se calcula que para este proyecto de drenaje del centro histórico de Trujillo, se invierta entre 2 a 3 millones de nuevos soles. Al igual que este proyecto, existirían otros que no solo los tendría que manejar el municipio provincial, también el gobierno regional y central.

Los proyectos serían financiados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y por la MPT, a través del bono que recibe del Plan de Incentivos Municipales que Trujillo por cumplir sus metas.

“El drenaje y canalización, es importante porque las aguas vendrían a la ciudad porque estamos en una parte baja y la sierra está a pocos kilómetros de nosotros. Acordémonos lo que paso en el año 98 en Mampuesto, cuando colapsó y el agua se vino hasta buenos aires”, agregó.

César Florez, lamentó que no se tenga algún sistema de drenaje y alcantarillado para lluvias. “Cada vez más, somos una ciudad tropical que tenemos temporadas de lluvias que van de diciembre a abril ahora”, acotó

Respecto a la prevención de Sismos y Tsunamis, se recomendó a la población estar más preparada. “Tenemos unas zonas sísmicas, han ocurrido aproximadamente 30 movimientos sísmicos  en lo que va del año y nuestra región no está exenta de sufrir un movimiento sísmico de gran intensidad o gran magnitud”, precisó Florez.

Invocó a la población que se organice, participe de las capacitaciones y esté preparada. ”Vamos a los barrios, escuelas no importa el lugar ni la hora nosotros vamos a informar a la población para poder protegerla”, destacó.

Cabe mencionar que el número telefónico de Defensa Civil de la MPT para algún tipo de emergencia es el 293119.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *