Trujillo: Ceguera e invalidez experimentan autoridades y periodistas durante taller
Como parte de una estrategia destinada a sensibilizar a las autoridades y a la ciudadanía a fin de informarse sobre la Ley N° 29973, que protege a las personas discapacitadas, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) desarrolló ayer un taller público en la Plaza de Armas.
Esta actividad fue organizada por la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Derechos Humanos de la MPT.
La apertura del evento lo hizo la subgerente de Derechos Humanos, María del Carmen Herrera Florián, y contó con la participación de algunos representantes de autoridades invitadas y periodistas de medios locales y nacionales.
Herrera Florián dijo que desde esa dependencia, a través de la Oficina Municipal de Atención a las Personas en Discapacidad (OMAPED), se trabaja en un comité municipal de adecuación de los locales ediles para la accesibilidad de las personas discapacitadas.
La MPT, mediante OMAPED, capacita a los discapacitados en actividades productivas y trabaja para que las instituciones públicas cumplan con la antes citada Ley y tengan el 5% de sus trabajadores que sean discapacitados, mientras que en las instituciones privadas de acuerdo a esa Ley, deben entre su persal a un 3% de discapacitados.
PERIODISTAS
Fueron pocos los representantes de las instituciones invitadas las que asistieron al taller de sensibilización. Sin embargo, participaron algunas de ellas y sobre todo periodistas con voluntad de experimentar la discapacidad de ceguera y de locomoción.
La periodista Eliana Villavicencio, de El Comercio, que tuvo bloqueada la vista con una venda por varios minutos, teniendo que caminar por la plaza, sin ayuda de nadie, reveló haber tenido inconvenientes para desplazarse y temor de ser atropellado por un vehículo al cruzar la calle, pidiendo la instalación de semáforos especiales para las personas ciegas.
Por su parte, Jabín González, reportero de Sol Tv. Canal 21, manifestó haber realizado un gran esfuerzo físico para hacer rodar la silla de ruedas que ocupó simulando estar inválido, solicitando que se implementen facilidades para el mejor desplazamiento de las personas incapacitadas y mejorar el acceso de estos a los locales públicos.