Telefónica cumplió al 100% con instalación de dúos sin costo en entidades públicas de La Libertad
Como parte de los compromisos asumidos tras la renovación de la Concesión Móvil
- En la región La Libertad, Telefónica instaló 518 accesos de internet y telefonía fija en centros educativos, hospitales y centros de salud, y comisarías.
- De ellos, 305 se implementaron en la ciudad de Trujillo.
- A nivel nacional, Telefónica del Perú culminó la instalación de 8,100 accesos de internet y telefonía fija sin costo en entidades públicas, cumpliendo al 100% el anexo 5 de la cláusula Cuarta del contrato de concesión.
- Para el trienio 2015-2017, Telefónica tiene previsto invertir alrededor de 2.000 millones de dólares para el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones en el país.
En el marco del contrato de los compromisos asumidos tras la renovación del contrato de concesión móvil, Telefónica del Perú informó que cumplió con la instalación de Dúos de internet de alta velocidad y telefonía fija sin costo a entidades públicas de la Región La Libertad. Ello solo a 2 años y medio de la firma del acuerdo. Este logro permite a Telefónica brindar nuevas oportunidades de comunicación y desarrollo a diversas entidades públicas y a las comunidades a las que sirven, pues pueden conectarse al mundo y tener acceso a mayor y mejor información, contribuyendo así a la mejora de la educación, la salud y la seguridad ciudadana.
En la región La Libertad se colocaron un total de 518 accesos de Internet y telefonía fija, de los cuales 245 se han instalado en centros educativos, 160 en hospitales y centros de salud; y 113 en comisarías. Asimismo, la empresa colocó una línea de telefonía fija sin costo adicional a entidades en las capitales de la provincia. De igual manera, la empresa instaló circuitos para la transmisión de señales de video en las municipalidades de Pacasmayo y Víctor Larco Herrera con el objetivo de apoyar a la seguridad ciudadana. Asimismo, la compañía instaló accesos de internet satelital gratuito en 14 distritos y en 4 Tambos de la región.
Cabe destacar que, estos proyectos forman parte de los compromisos asumidos tras la renovación del contrato de Concesión Móvil entre Telefónica y el Estado Peruano, suscrito en el 2013 y que propicia proyectos de inclusión digital por S/.3, 020 millones.
“Telefónica está comprometida con impulsar el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en el Perú y con acercar lo último y lo mejor de la tecnología a los peruanos. La llegada del servicio de telefonía e internet a diversas localidades significa una contribución con el dinamismo económico y el desarrollo de la región La Libertad. Estamos muy contentos de seguir cumpliendo con el compromiso de llevar comunicación a más zonas del Perú, en las que – incluso, se tiene que lidiar con las dificultades de la geografía peruana”, señaló Carlos Flores Ganoza, Gerente de Concesión Móvil y Rural de Telefónica del Perú.
Cabe destacar que solo en la ciudad de Trujillo Telefónica instaló 305 accesos de internet y telefonía fija sin costo en centros educativos, hospitales y centros de salud y comisarías.
De otro lado, en 71 localidades de 3 distritos de la región, se implementó el servicio de telefonía móvil, beneficiando a miles de pobladores. Flores señalo que aún resta la instalación de la telefonía móvil en 63 localidades de la región. “Este esfuerzo permitirá que la telefonía móvil llegue a más rincones de la región, beneficiando a localidades con más de 400 pobladores. Además, se tiene prevista continuar con la instalación accesos de Dúos de telefonía fija y banda ancha, y accesos de internet satelital gratuito en 23 distritos y en 1 Tambo”, finalizó.
Compromisos a los 2,5 años de Concesión Móvil
Como parte de los compromisos asumidos tras la renovación de la Concesión Móvil en 2013, Telefónica anunció que logró culminar la instalación de los 8,100 accesos de internet sin costo y telefonía fija si costo en entidades públicas, cumpliendo de esa manera con el 100% de las instalaciones previstas en el Anexo 5 de la cláusula cuarta del contrato en sólo dos años y medio. “Dicho logro nos permite brindar nuevas oportunidades de comunicación y desarrollo de diversas entidades públicas y a las comunidades que pueden conectarse al mundo y tener acceso a información, contribuyendo así a la mejora de la educación, la salud y la seguridad “, comentó el ejecutivo.
Este hito se suma a otros logros obtenidos en el proyecto de Concesión Móvil como la instalación de Internet de Banda Ancha en Iquitos, Moyobamba y Rioja, contar con más de 400 mil usuarios de tarifa social, y más de 450 accesos de internet satelital en localidades alejadas, circuitos de Fibra Óptica para la Seguridad Ciudadana, y el dictado de cursos de capacitación en Telecomunicaciones a funcionarios públicos y miembros de las Fuerzas Armadas. A la fecha, también se ha llevado el servicio de telefonía móvil a más de 1,800 nuevas localidades rurales.
Todos estos proyectos forman parte del plan de inversiones de la empresa, que ha previsto desembolsar 2,000 millones de dólares en el período 2015-2017 para impulsar el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en el Perú y acercar lo último y lo mejor de la tecnología a los peruanos.