Taekwondo: Deportistas de Chiclayo ganan 10 medallas en campeonato nacional
Un grupo de taekwondistas lambayecanos obtuvo 10 medallas (3 de oro, 1 de plata y 6 de bronce) en el Campeonato Nacional Universitario de Taekwondo, organizado por la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP). Ellos forman parte de la selección de Taekwondo de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT).
Los deportistas obtuvieron 6 medallas en la modalidad de Poomsae, la cual consiste en una combinación de movimientos de ataque y defensa sencillos o a doble mano que simulan un combate contra uno o varios competidores.
Los ganadores de esta modalidad fueron Aaron Guevara Cueva, en el primer puesto de la categoría PAL JAN (Rojo punta negra); Bruno Díaz Rodríguez y Zahit Godos Uchofen, en el primer puesto de la categoría IL JAN (Amarillo); Liz Montalico Simpertegui, en el segundo puesto de la categoría PAL JANG SA JAN (Verde punta azul); Marcelo Ramírez Torres, en el tercer puesto de la categoría SA JANG (Verde punta azul); y Jhaely Godos Uchofen, en el tercer puesto de la categoría I JAN (Amarillo punta verde).
Asimismo, la selección de taekwondo USAT participó en la modalidad de Kyorugui, la cual consiste en la aplicación práctica del Poomsae, es decir, el combate frente a un adversario. Los deportistas ocuparon el tercer puesto y obtuvieron cuatro medallas. Ellos fueron Angelho Veramatus Quispe (en la competencia Intermedia 63-68 kilos), Edison Cunya Paredes (en la competencia Noveles 68-74 kilos), Zahit Godos Uchofen (en la competencia Noveles 46-49 kilos) y Jhaely Godos Uchofen (en la competencia Noveles 53-57 kilos).
Cabe indicar que el proceso de selección y preparación del equipo está a cargo del profesor Víctor Jesús Bobadilla Guevara, con gran experiencia en la formación de taekwondistas a nivel nacional.
Este campeonato tuvo como objetivo promover, difundir y fomentar el desarrollo del deporte en el ámbito universitario en todo el Perú para dar a conocer la importancia de la actividad física como elemento fundamental en la formación integral del futuro profesional peruano. Asimismo, evaluar y establecer el ranking de los mejores deportistas universitarios con miras a futuras participaciones en eventos internacionales.
El evento fue presidido por David Timoteo Chero, presidente de la FEDUP; y por David Flores Payé, secretario general de la misma institución. En el campeonato participaron 26 universidades y 506 deportistas de todo el Perú, además, asistieron un promedio de 1000 personas.