SUNASS visita planta de tratamiento de agua (PTAP) y planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR)
El regulador continuará trabajando en beneficio de la población
Trujillo, 11 de noviembre de 2013. La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento(Sunass) visitó junto al representante del Consejo de Usuarios de la Libertad Ing. Hilbe Rojas Salazar la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) administrada por el Proyecto Especial Chavimochic y la Planta de Tratamiento de Aguas residuales (PTAR)“Covicorti” de la EPS Sedalib.
“Durante la visita a la PTAP se verificó el adecuado funcionamiento del sistema de Tratamiento de Agua Potable en cada una de sus etapas: captación, desarenación, mezcla, decantación, filtración y desinfección. La planta tiene una capacidad de producción total de 1,250 litros/seg. y procesa agua potable para el consumo del 70% de la población de Trujillo y distritos, indicó Lucy Katy Arroyo, representante del regulador en Trujillo.
La visita se realizó el pasado viernes por la mañana junto al Ing. Augusto Ruíz Paredes, sub gerente de operaciones de agua potable de la EPS Sedalib; Ing. Teófilo Miranda, Sub gerente de agua potable y energía eléctrica; y el Ing. Roberto Salas Alvarado, jefe de división de la PTAP-Proyecto Especial Chavimochic, donde se comprobó la correcta operatividad y funcionamiento de los sistemas de tratamiento.
Durante la tarde se visitó la planta de tratamiento de aguas residuales “Covicorti”, en compañía del Ing. Ronald Lama Alvarado, sub gerente de aguas servidas de la EPS Sedalib, y se pudo destacar que la empresa está cumpliendo con mejorar los procesos de tratamiento.
«Estas acciones nos permite conocer y verificar el proceso de potabilización del agua, así como los trabajos de mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales por parte de la EPS Sedalib, reiterando a las autoridades el compromiso de brindar un mejor servicio para la población. Y del mismo modo como organismo regulador líder, transparente e imparcial nos comprometemos a continuar trabajando con solvencia técnica promoviendo el acceso de la población a los servicios de agua potable y alcantarillado eficientes y de calidad», refirió Arroyo Sánchez.
La función de la SUNASS, el regulador del agua potable, es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.