Sunass exhorta a la población liberteña a cuidar el agua potable
Poder Ejecutivo declaró estado de emergencia por déficit hídrico en 17 regiones
Medida se mantendrá por 60 días calendario
Trujillo, 26 de Diciembre de 2016.- En el marco a la declaración de estado de emergencia por déficit hídrico en 17 regiones de nuestro país entre ellas La Libertad, medida oficializada a través del decreto supremo N° 089-2016-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano, donde señala que los estados de emergencia de recursos hídricos se declaran «por peligro inminente de eventos hidrológicos extremos o situaciones de riesgo para la calidad del agua” la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), hace un llamado a la población liberteña a hacer un uso responsable y adecuado del recurso.
“Para la Sunass como ente regulador de las empresas de agua potable a nivel nacional, es importante velar por el derecho al acceso de este servicio para todos los ciudadanos, así mismo para la creación de una cultura sobre el uso adecuado y racional del agua potable y evitar el derroche”, sostuvo Lucy Katy Arroyo Sánchez representante del regulador en Trujillo.
Por lo tanto, como parte de este proceso de concientización, para inicios de éste próximo año, la Sunass ha previsto las realizaciones de campañas informativas e itinerantes sobre los deberes y derechos de los usuarios del servicio de agua, uso racional y procedimientos de reclamo.
La función de la SUNASS, el regulador del agua potable, es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.