SUNASS evalúa denuncia de causal de impedimento contra gerente general de Sedalib
Regulador tiene facultad de sancionar hasta con orden de remoción de Gerente General y de miembros del Directorio de Empresas de Agua a nivel nacional.
La Libertad, 24 de setiembre de 2018.- En las últimas semanas se puso en conocimiento de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) una denuncia contra el Gerente General de SEDALIB, por supuestamente haber incurrido en causal de impedimento para ejercer dicho cargo.
Al respecto, la SUNASS informa que la denuncia presentada contra el funcionario está siendo evaluada por la Gerencia de Supervisión y Fiscalización, en el marco del Decreto Legislativo N° 1280 y su reglamento, el cual establece las condiciones mínimas legales para ocupar el cargo de gerente general de una empresa prestadora de servicios de saneamiento, como es el caso de SEDALIB.
Es importante recordar que, el reglamento de la Ley Marco de Prestación de los Servicios de Saneamiento (artículos 61 y 62), establece los requisitos e impedimentos a los que deben atenerse tanto los miembros del directorio como el gerente general de una EPS. Por lo tanto, todo aquel profesional que desee ocupar dichos cargos está obligado a cumplir estas disposiciones normativas.
En ese sentido, la SUNASS, como organismo regulador y en atención a la denuncia presentada, se encuentran estudiando el caso a fin de emitir un pronunciamiento que se encuentre enmarcado en la Ley a la brevedad posible.
De conformidad con el art. 79 numeral 2 de la Ley Marco de Prestación de Servicios de Saneamiento, la SUNASS tiene como una de sus funciones supervisar y fiscalizar que la EPS cumpla las obligaciones legales o técnicas respecto a: composición y recomposición del Directorio; designación, remoción y vacancia de los miembros del Directorio; designación y remoción del Gerente General.
La principal función de la SUNASS es exigir que los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, sean brindados en condiciones de calidad, preservando las fuentes de agua y promoviendo su uso más racional para darle sostenibilidad.